Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Gobierno respaldará a la ACP en la construcción del puerto de Corozal

Gobierno respaldará a la ACP en la construcción del puerto de Corozal
Vista desde el puerto Balboa y el área de Corozal. LP Alexander Arosemena

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) contará con el respaldo del Gobierno para concretar la construcción del puerto de Corozal, en Balboa.

+info

Maersk sigue de cerca la compra de Hutchison por BlackRock: Evaluará impacto en su red logísticaGobierno local de Hong Kong se suma a críticas por venta de activos portuarios de CK Hutchison a BlackRock de Estados UnidosGobierno de China cuestiona la venta de los activos portuarios de CK Hutchison a BlackRock de Estados Unidos

Así lo anunció el presidente de la República, José Raúl Mulino, al ser consultado sobre la posibilidad de desarrollar nuevas terminales portuarias en el país.

Mulino afirmó que la demanda portuaria en el Pacífico es real y citó como ejemplo el proyecto del puerto de Corozal, impulsado en el pasado por la ACP, al que calificó como “vital”.

La posibilidad de desarrollar un puerto de contenedores en Corozal, en la entrada del Canal, se perdió hace casi una década, cuando el proyecto fue frenado por cerca de 28 demandas interpuestas, en algunos casos, por abogados cercanos a Panama Ports Company. Esta misma compañía pidió la nulidad de la licitación de la terminal portuaria. Pero por lo menos 19 de las demandas han sido desestimadas y resueltas a favor del proyecto.

Justo este mes, el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, dijo que “no desestiman” ninguna oportunidad de mejorar la ruta por Panamá, lo que podría implicar el desarrollo de puertos. “El Canal genera un volumen de carga que va creciendo, y ese volumen de carga abre oportunidades para el desarrollo de otras actividades en el área de tránsito del Canal de Panamá”, argumentó.

Mulino está en esa misma sintonía. Explicó que si bien el negocio del Canal de Panamá, que permite el tránsito de barcos entre el Atlántico y el Pacífico, es importante, hay otra operación clave que se debe potenciar: el movimiento de carga dentro del Pacífico, donde actualmente se juega un menor papel.

Según Mulino, el objetivo es avanzar hacia una “mega instalación portuaria” que posicione a Panamá como un actor clave en el comercio marítimo del Pacífico. “Veo una gran oportunidad, porque ya tenemos el negocio con los barcos que transitan por el Canal de Panamá”, señaló.

[Lea también: Posible reactivación del proyecto del puerto de Corozal en Balboa]

Además, mencionó la posibilidad de desarrollar otro puerto en Farfán, que no estaría bajo la administración de la ACP, sino del Gobierno.

El presidente adelantó que próximamente sostendrá reuniones con directivos de la ACP para abordar estos proyectos. No obstante, reiteró su interés personal y el del Gobierno en impulsar las acciones necesarias para concretar estas infraestructuras portuarias.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 14:58 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más