Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Gremios de contadores denuncian deficiencias en las finanzas de la CSS

Este miércoles 16 de octubre se llevó a cabo una sesión clave en las mesas de trabajo para la reforma de la Caja de Seguro Social (CSS), donde resaltó el cuestionamiento del sistema financiero de la CSS y su unificación con el Ministerio de Salud (Minsa) y la CSS.

Francisco Bustamante, asesor del despacho superior de la CSS, afirmó que el gremio de contadores públicos cuestionó si los estados financieros de la CSS eran confiables, ya que según ellos, los mismos mantienen varias deficiencias desde el punto de vista técnico.

Sugirieron, además, que se deben definir las bases contables y debe existir confianza en el control interno en los sistemas de información.

Expresaron que la Contraloría General de la República debe formar un equipo de trabajo que depure las cuentas de la CSS e identifique las que se encuentren en la situación más crítica para poder solventar la situación de cada una de ellas.

Por su parte, la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (Anep) junto a la Asociación Médica y de Trabajadores Profesionales de la Caja de Seguro Social (Amoacss), concluyeron que no están de acuerdo con la unificación del Minsa y la CSS, según reveló Rogelio Gordón, subdirector de la CSS.

Gremios de contadores denuncian deficiencias en las finanzas de la CSS
Rogelio Gordón, subdirector designado de la CSS y Francisco Bustamante, de la mesa del programa de Invalidez, Vejez y Muerte. Richard Bonilla

Sin embargo, la Amoacss sugiere que se cree una comisión consultiva integrada por asociaciones especializadas de médicos para que dicha unificación se pueda hacer de forma más efectiva.

Por su parte, tanto el Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato), como la Anep, afirmaron que el factor que más ha afectado desde la compra de medicamentos, hasta la atención de los servicios de salud, es la mala gestión administrativa y planificación.

A su vez, la Comisión Médica Negociadora Nacional (Conmenenal) insistió que el sistema de salud debe hacer mantener un balance entre los cuidados preventivos y los cuidados curativos. Además, el gremio considera necesario recuperar la infraestructura vigente e intervenir aquellas que así lo requieran, para brindar un mejor servicio de salud.

Por otro lado, el Colegio Médico de Panamá, presentó los criterios que a su parecer deberían ser evaluadas las propuestas. Estas incluyen:

  • Lo que se proponga debe mejorar la cobertura de salud.

  • Que ningún ciudadano deba quedarse sin atención médica

  • El sistema de salud debe ser sostenible

  • El costo del sistema de salud debe ser razonable

  • Se deben medir los resultados de cualquier medida que se implemente

Aunque se había anunciado que hasta esta semana serían las conversaciones de las mesas del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) y de los servicios de salud, Bustamante afirmó que el próximo lunes 21 de octubre, se va a terminar de analizar la síntesis de las propuestas que ya se han presentado e identificar los puntos de convergencia de cada una de las sugerencias.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos, exportadores evalúan alcance de la medida Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera se convirtió en el primer receptor de los Cardenales en conectar tres jonrones en un partido  Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos, exportadores evalúan alcance de la medida Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más
  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 15% para Venezuela Leer más