Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Grupo de eurodiputados apoya la soberanía de Panamá sobre el Canal

Diana Riba I. Giner, Leire Pajín y Antonio López-Istúriz White, eurodiputados españoles y delegados de ese bloque para la región de América Latina, coinciden en la necesidad de lograr una solución beneficiosa para el bienestar de Panamá y el comercio mundial.

Grupo de eurodiputados apoya la soberanía de Panamá sobre el Canal
Los eurodiputados españoles: Leira Pajín, Diana Riba I. Giner y Antonio López-Istúriz White durante un encuentro con medios de Latinoamérica. Katiuska Hernández

Desde el Parlamento Europeo, un grupo de parlamentarios se manifestó a favor de la soberanía de Panamá en el manejo del Canal de Panamá, en medio de las amenazas lanzadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de querer retomar la vía interoceánica.

Los eurodiputados, que a su vez son representantes de partidos políticos españoles y de las delegaciones de este bloque de países en las relaciones con América Latina, recibieron a un grupo de periodistas de la región, incluido al diario La Prensa, en el marco de una gira de medios organizada por la Unión Europea.

El diputado de la UE Antonio López-Istúriz White, jefe de la delegación de la Unión Europea-México y miembro del Partido Popular español, manifestó que, en medio de las amenazas de Trump, es necesario buscar oportunidades para que Panamá salga fortalecida.

Grupo de eurodiputados apoya la soberanía de Panamá sobre el Canal
Antonio López-Istúriz White, diputado de la Unión Europea y miembro de las delegación de las relaciones entre la UE y México. Katiuska Hernández

“Espero que esto se resuelva de la mejor manera posible para los intereses de Panamá. Por supuesto, la soberanía de Panamá es indiscutible (...) Confío en que el gobierno panameño, con habilidad diplomática, pueda redirigir esta situación”, expresó López-Istúriz White.

El europarlamentario del PP recordó que, en su momento, criticó la posición del expresidente de Panamá, Juan Carlos Varela, de otorgar “mayor injerencia a China” en el país, como en el caso de los puertos.

Por su parte, la eurodiputada Leire Pajín, vicepresidenta de la delegación del Parlamento de la Unión Europea para Latinoamérica, sostuvo que les preocupa y ocupa la situación de las amenazas de Trump contra Panamá y contra toda la región.

“La Unión Europea ha dejado bien claro su apoyo absoluto a la soberanía de Panamá. También, por supuesto, a la gestión del Canal, que es fundamental no solo para el país, sino también para el mundo”, afirmó.

Grupo de eurodiputados apoya la soberanía de Panamá sobre el Canal
Leire Pajín, europarlamentaria y vicepresidenta de la delegación de la UE con Latinoamérica. Katiuska Hernández

Señaló que este bloque de países ha respaldado a Panamá con inversiones en obras y diversos proyectos, incluyendo la ampliación del Canal.

La eurodiputada Diana Riba I. Giner, jefa de la delegación de la Unión Europea para Centroamérica, también reiteró su apoyo al Canal y a Panamá, y destacó que en los últimos meses han recibido la visita del ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha, así como de otros representantes del gobierno del istmo.

Grupo de eurodiputados apoya la soberanía de Panamá sobre el Canal
Eurodiputada Diana Riba I. Giner, jefa de la delegación de la UE para Centroamérica. Katiuska Hernández

Precisó que el manejo de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá, actualmente en manos de la empresa de Hong Kong CK Hutchison, que está a punto de vender sus activos portuarios a la estadounidense BlackRock, es un asunto que compete exclusivamente al gobierno panameño. Sin embargo, esperan que se resuelva a favor del país.

Asimismo, sostuvo que, como parlamentarios europeos y miembros de los equipos de trabajo con América Latina, mantienen una estrecha relación con el gobierno de Panamá y dedican tiempo de calidad a evaluar la situación del país, incluyendo su presencia en la Lista de Paraísos Fiscales de la UE.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 14:58 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más