Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


MEDIOS

Grupo español Prisa recibió oferta por El País y otros medios

Prisa ha encadenado pérdidas en los últimos años.

Grupo español Prisa recibió oferta por El País y otros medios
La oferta fue realizada por el empresario español Blas Herrero.

El grupo Prisa informó este jueves que recibió una oferta de un empresario español para adquirir su división de medios de comunicación, que incluye el diario El País, aquejados por pérdidas en los últimos tiempos.

La oferta, que se produjo sin ser solicitada, será evaluada por el consejo de administración de Prisa, quien dará una respuesta “cuando corresponda”, indicó el grupo en un comunicado.

La sociedad no reveló el monto propuesto, pero la prensa española lo cifró en entre 150 y 200 millones de euros (entre 175 y 235 millones de dólares).

La oferta realizada por el empresario español Blas Herrero, dueño de la radio Kiss FM, pretende hacerse con toda la división de medios de Prisa, que incluye el diario El País, la radio Cadena Ser y el periódico deportivo AS.

“La oferta no incluye la unidad de negocio de educación”, donde destaca la editorial de libros escolares Santillana, principal fuente de ingresos del grupo, “ni constituye una oferta pública de adquisición de acciones de Prisa”, detalló el comunicado.

La información sobre la posible adquisición fue adelantada la noche del miércoles por algunos medios, lo que llevó al órgano regulador de la bolsa española, la CNMV, a suspender durante la mañana del jueves la cotización de la acción de Prisa para evitar “perturbaciones”.

Una vez confirmada la oferta por el grupo, la CNMV levantó la suspensión sobre la acción, que hacia las 14H00 locales (13H00 GMT) se había disparado un 17% a 0.84 euros.

Prisa ha encadenado pérdidas en los últimos años, en los que sus medios de comunicación han visto mermar sus ingresos.

Entre enero y septiembre pasado, su división prensa (El País y AS) retrocedió un 26% y la división radio (Cadena Ser y la colombiana Radio Caracol) cayó en 38%, principalmente por el descenso de los ingresos publicitarios en plena pandemia del nuevo coronavirus.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:20 Secretario de Comercio de Estados Unidos dice que los aranceles estarán en vigor durante ‘semanas’ Leer más
  • 23:00 CSS califica de irresponsable comentario de Ana Matilde Gómez sobre supuestas irregularidades Leer más
  • 22:20 Atheyna Bylon celebra su cumpleaños consolidada como referente y con miras a Los Ángeles 2028 Leer más
  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:54 Carlos Alcaraz: ‘Si pierdo, la gente dice que algo pasa y no me parece justo’ Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 20:48 Fiscalía Anticorrupción apela fallo que anuló el caso granos del PAN Leer más
  • 20:45 Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario  Leer más
  • 20:44 Sorteo dominical del 6 de abril de 2025 Leer más
  • 20:06 Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:20 Secretario de Comercio de Estados Unidos dice que los aranceles estarán en vigor durante ‘semanas’ Leer más
  • 13:41 ‘La educación no puede seguir siendo rehén de intereses particulares’, Cciap Leer más
  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más
  • 12:00 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más