Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Guardias de seguridad del Canal logran ajuste salarial del 19%

Como parte de la convención se establece una vigencia de seis años para la nueva convención colectiva y un ajuste salarial básico del 19.5% para los seis años de vigencia de la convención.

Guardias de seguridad del Canal logran ajuste salarial del 19%
La convención la firmó el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez Morales y el representante el Sindicato de Guardias de Seguridad del Canal de Panamá, Juan Antonio Reyes. Cortesía

La administración del Canal de Panamá y el sindicato Guardias de Seguridad del Canal firmaron este viernes 27 de diciembre una nueva convención colectiva que regula las condiciones laborales de esta unidad negociadora, luego de un proceso de negociación que solo duró seis de las 16 semanas inicialmente previstas.

Las partes involucradas llevaron a cabo las negociaciones en un tiempo récord y en un ambiente de respeto y confianza mutua, con el objetivo de alcanzar acuerdos satisfactorios para ambas partes, señala una nota de prensa de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

La unidad negociadora de los Guardias de Seguridad de la Autoridad del Canal de Panamá registra 322 trabajadores.

Como parte de la convención se establece una vigencia de seis años para la nueva convención colectiva y un ajuste salarial básico del 19.5% para los seis años de vigencia de la convención, efectivo a partir de enero de 2025. El aumento será progresivo, iniciando con 2% en 2025, 3.5% en 2026, 4% en 2027, 3.5% en 2028, 3.5% en 2029 y 3% en 2030.

El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez Morales, expresó que este acuerdo refleja la confianza y el trabajo en equipo. “No somos dos equipos diferentes, somos un solo equipo que maneja el Canal de Panamá. Este proceso, basado en el respeto mutuo y la confianza, demuestra que a través del diálogo y los argumentos en la mesa de negociación, podemos lograr grandes resultados”, afirmó Vásquez.

Por su parte, el secretario general del Sindicato de Guardias de Seguridad del Canal de Panamá, Juan Antonio Reyes, destacó el valor del trabajo conjunto. “Somos un equipo unido, parte de la misma empresa. Nos complace profundamente lo logrado en tan poco tiempo, y este acuerdo nos prepara para el futuro de nuestros sindicatos”, comentó Reyes.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:35 Dos personas aprehendidas por intento de retención de menor en Tocumen Leer más
  • 23:20 Secretario de Comercio de Estados Unidos dice que los aranceles estarán en vigor durante ‘semanas’ Leer más
  • 23:00 CSS califica de irresponsable comentario de Ana Matilde Gómez sobre supuestas irregularidades Leer más
  • 22:20 Atheyna Bylon celebra su cumpleaños consolidada como referente y con miras a Los Ángeles 2028 Leer más
  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:54 Carlos Alcaraz: ‘Si pierdo, la gente dice que algo pasa y no me parece justo’ Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 20:48 Fiscalía Anticorrupción apela fallo que anuló el caso granos del PAN Leer más
  • 20:45 Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario  Leer más
  • 20:44 Sorteo dominical del 6 de abril de 2025 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:20 Secretario de Comercio de Estados Unidos dice que los aranceles estarán en vigor durante ‘semanas’ Leer más
  • 13:41 ‘La educación no puede seguir siendo rehén de intereses particulares’, Cciap Leer más
  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más
  • 12:00 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más