Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Han pasado cinco meses de discusión de las reformas a la CSS, y no se aprueba ni el primer artículo: la queja de Chapman

El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, dijo este jueves 16 de enero que el gobierno central ha cumplido con todo el proceso para que se aprueben las reformas a la ley de la Caja de Seguro Social (CSS), incluidas reuniones y explicaciones detalladas con los diputados, desde que se instalaron las mesas de trabajo en la Presidencia de la República. Sin embargo, destacó que han pasado cinco meses y el proyecto de ley no se aprueba ni en primer debate en la Asamblea Nacional.

+info

Mulino sobre proyecto de la CSS: ‘No voy a pagar rescate por el secuestro en que se encuentra esa ley’Diputados de Vamos niegan una alianza con el PRD en las reformas a la CSS

Sus declaraciones se dieron en la conferencia de prensa semanal que convoca el presidente José Raúl Mulino en el Palacio de las Garzas, desde donde habló sobre la necesidad de aprobar las reformas de las pensiones lo antes posible, ante la falta de fondos en el subsistema exclusivamente de beneficio definido, del cual dependen más de 200,000 jubilados.

Dijo que la responsabilidad del proyecto descansa en la Asamblea Nacional, a quienes les toca “hacer lo propio, después de que nosotros hemos cumplido nuestro compromiso con el país de no ignorar un problema heredado y que ha sido atendido y atacado por el Gobierno”.

Las mesas de trabajo en la Presidencia de la República se instalaron en el mes de septiembre de 2024 y el proyecto se presentó en la Asamblea Nacional el 6 de noviembre del año pasado.

“Ya llevamos más de cinco meses en este tema y todavía no se ha aprobado ni el primer bloque de artículos en primer debate”, reclamó Chapman, quien minutos más tarde agregó que la Asamblea Nacional es soberana. “No podemos meternos en cómo discuten la ley”, precisó. Su aspiración es que el proyecto se apruebe este mes de enero.

Han pasado cinco meses de discusión de las reformas a la CSS, y no se aprueba ni el primer artículo: la queja de Chapman
Felipe Chapman, ministros de Economía, durante la conferencia de prensa semanal desde la Presidencia de la República.

Chapman enfatizó que se ha hecho el esfuerzo de explicar los cambios propuestos y escuchar a los distintos sectores. “Hemos hablado al país, acudido a todos los foros y medios donde nos han invitado para asumir la responsabilidad, tomar preguntas y que la historia nos juzgue. Ahora le toca a la Asamblea hacer lo propio”.

En este sentido resaltó las reuniones sostenidas con diversos diputados y bancadas legislativas, asegurando que todos los interesados han tenido oportunidad de ser escuchados. Citó las reuniones que han tenido con los diputados de Vamos y el Partido Panameñista para absorber sus dudas, correr modelos en tiempo real y analizar los cambios propuestos.

En este contexto, el titular de Economía habló sobre las repercusiones de no aprobar la reforma.

Si no se aprueba, la economía crecería de manera vegetativa, con un pobre crecimiento del empleo y de los salarios. Se acentuará la informalidad, habrá menos asalariados por contrato y más trabajadores en el sector informal, lo que generará mayor inestabilidad. Esto nos conducirá a un incremento de la indigencia y dificultará aún más la lucha eficaz contra la pobreza.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:48 Mensaje de la presidenta de la CSJ con ocasión a los avances en la implementación de la carrera judicial Leer más
  • 22:38 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 28 de abril al 4 de mayo 2025 Leer más
  • 22:32 Luis Enrique se acerca a la final de la Liga de Campeones Leer más
  • 22:19 Alcalde de Panamá extiende horario para venta de licor el 1 de mayo Leer más
  • 21:45 Alcaldía de San Miguelito abrirá convocatoria en julio para nuevas empresas de recolección de basura Leer más
  • 21:40 El estadio Kenny Serracín tendrá reparaciones, estará cerrado por mantenimiento Leer más
  • 21:34 Trump dice que él sería un gran papa y se inclina por el cardenal Dolan, de Nueva York Leer más
  • 21:29 Piden ante la Asamblea Nacional discutir el anteproyecto de etiquetado nutricional obligatorio Leer más
  • 21:12 El jefe de Gabinete argentino niega vínculo de Milei con la criptomoneda $LIBRA Leer más
  • 20:39 Educación en riesgo: Unicef y Unesco llaman al consenso en medio del paro Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá. Leer más
  • Conozca los cambios para solicitar visa de Estados Unidos desde Panamá. Leer más
  • Flota mercante de Estados Unidos alcanza los 185 buques; ¿Cuántos cruzan por el Canal de Panamá y cuál sería el impacto de que pasen gratis?. Leer más
  • Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá. Leer más
  • Meduca anuncia la suspensión de clases para este lunes. Leer más
  • Contratistas deberán consignar cuota sindical ante Mitradel mediante cheque certificado. Leer más
  • Movimientos bancarios podrían vincular a exdirector del Ifarhu con beneficiarios de los auxilios. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:38 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 28 de abril al 4 de mayo 2025 Leer más
  • 16:51 Cepal mantiene en 3.1% la proyección de crecimiento de Panamá para este 2025 Leer más
  • 13:36 Panamá debe acelerar el camino hacia el desarrollo de economías verdes y sostenibles Leer más
  • 05:05 Tocumen corrige pliego y retoma licitación para rehabilitar sus pistas  Leer más
  • 20:43 Despidos de personal y cargas abandonadas en el mar: los aranceles pasan factura a las empresas chinas Leer más