Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Hyatt califica de ‘gran alineación’ su asociación con Bahía Príncipe Hoteles

Hyatt califica de ‘gran alineación’ su asociación con Bahía Príncipe Hoteles
Vicepresidenta de Servicios Comerciales para América Latina y el Caribe de la cadena de hoteles de lujo y resorts todo incluido Hyatt, Shyla Gardner. EFE

La vicepresidenta de Servicios Comerciales para América Latina y el Caribe de la cadena de hoteles de lujo y resorts todo incluido Hyatt, Shyla Gardner, se refirió a la asociación, a finales de 2024, con la compañía española de resorts Bahía Príncipe Hoteles, como “gran alineación” para el desarrollo del negocio en la región.

Gardner añadió a EFE, durante una entrevista en Madrid en el marco de Fitur, que en la multinacional estadounidense saben que a los turistas españoles les gusta visitar el Caribe, “así que estamos muy interesados en ver cómo podemos aprender y crecer a partir de su experiencia y su fuerza” en la zona.

Además, comentó que los viajeros que optan por acudir a ‘resorts’ y hoteles todo incluido en Latinoamérica y el Caribe dan preferencia a la gastronomía con productos locales y el entretenimiento de “experiencias”.

La directiva explicó que todas las marcas del grupo se están centrando en ofrecer “un enfoque culinario”, tras analizar que “gran parte de nuestras experiencias de viaje se relacionan con los recuerdos que tenemos, y muchos de ellos son experiencias gastronómicas”.

Gastronomía, al servicio del turismo

Así, alguien que se hospede en un hotel en Argentina puede buscar buenas carnes, o quien se aloje en Jamaica optará, por ejemplo, por “un arroz muy caribeño, con frijoles y plátanos”.

“Queremos pensar cómo mejorar la experiencia para que sea regionalizada, más selecta y más específica”, resumió Gardner, para añadir que esta tendencia se da también en el ámbito del entretenimiento.

La directiva de Hyatt definió el perfil del huésped en el todo incluido como aquel que quiere “disfrutar desde la mañana hasta la medianoche”, por ejemplo, destacó el caso de los españoles, que “tal vez han viajado durante 8 o 10 horas para llegar a un destino” en ese lado del mundo, por lo que proponen experiencias que varían entre fiestas silenciosas, en las que cada persona escucha música con sus auriculares y baila, o espectáculos con fuego o durante la cena.

Aperturas en 2025

Hyatt cuenta con casi 300 hoteles en América Latina y el Caribe (incluidas sus alianzas con otras compañías) y 55.000 habitaciones solo bajo la fórmula del todo incluido.

La compañía tiene previsto abrir este 2025, entre otros, uno de sus centros de lujo Park Hyatt en Los Cabos (México) y dos de la marca Secrets (todo incluido) en las islas de Aruba y Santa Lucía, y están trabajando para abrir otro Park Hyatt en la colonia Polanco de Ciudad de México (“el Beverly Hills” de la ciudad, en palabras de Gardner) a finales de 2026 o en 2027, y otro en Cancún para 2026.

“En lo que respecta a nuestra trayectoria de crecimiento como empresa, creo que una de nuestras mayores áreas de interés ha sido Latinoamérica”, resumió.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más