Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ilya Espino de Marotta asume como subadministradora del Canal

Espino fue escogida por la junta directiva para esta posición en reemplazo del ingeniero Manuel Benítez

Ilya Espino de Marotta asume como subadministradora del Canal

La ingeniera Ilya Espino de Marotta asumió el cargo como subadministradora del Canal de Panamá, a partir de este 1 de enero de 2020, convirtiéndose en la primera mujer en desempeñar esta función en la principal empresa panameña.

Espino de Marotta fue escogida por la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá para esta posición en reemplazo del ingeniero Manuel Benítez, quién se acogió a su jubilación el 31 de diciembre de 2019.

La nueva subadministradora comenzó su carrera en el Canal en 1985 como la única ingeniera en el astillero. Ahora forma parte del grupo de más de 1,000 mujeres que laboran en la vía interoceánica. Hasta el 31 de diciembre pasado ejercía como vicepresidenta de Negocios de Tránsito, y fue vicepresidenta ejecutiva de Ingeniería durante el Programa de Ampliación del Canal de Panamá.

“Ilya administró de manera excepcional la construcción del Canal ampliado, lo cual llevó la vía interoceánica hacia una nueva era del comercio marítimo”, dijo el presidente de la junta directiva y ministro para Asuntos del Canal, Aristides Royo, quien la posesionó en el cargo.

Espino de Marotta se encarga de la administración del Canal justo cuando la administración panameña cumple 20 años desde que Estados Unidos la traspasó a Panamá y en medio de retos y desafíos que plantea el cambio climático.

El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez Morales, manifestó que “es un gran honor trabajar junto a una visionaria como Ilya, y estoy seguro de que continuará aportando para llevar el Canal hacia una nueva década de innovación”.

La Junta Directiva del Canal de Panamá designó a Espino de Marotta como subadministradora el 15 de febrero de 2019, junto con el nombramiento del administrador Vásquez Morales.

El ingeniero Benítez ocupó varios cargos en el Canal, incluyendo el de gerente interino de la Subdivisión de Electricidad de Alto Voltaje, gerente de la Subdivisión de Mantenimiento de Servicios Públicos dentro de la División de Mantenimiento, gerente de la Sección de Energía y gerente de la División Eléctrica.

Trayectoria

Espino de Marotta comenzó su carrera en la vía interoceánica en 1985, y cuenta con más de 30 años de experiencia en el Canal de Panamá en cargos como gerente ejecutiva de gestión de recursos y controles de proyectos antes del Programa de Ampliación.

Obtuvo una licenciatura en Ingeniería Marina de la Universidad de Texas A&M, y una maestría en Ingeniería Económica de la Universidad Santa María la Antigua en la Ciudad de Panamá. Participó en el Programa de Desarrollo Ejecutivo en INCAE Business School y en la Kellogg School of Management de la Universidad Northwestern; y cuenta con una certificación de gerente de proyecto del Project Management Institute.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera se convirtió en el primer receptor de los Cardenales en conectar tres jonrones en un partido  Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más
  • 21:14 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 21:12 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 21:00 María Is Piñera busca afianzar su estilo en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 15% para Venezuela Leer más
  • 20:43 Sorteo de oro miercolito del 2 de abril de 2025 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más