El índice mensual de actividad económica (Imae), en agosto mostró una variación interanual de 12.75% al compararlo con el mismo mes del año anterior, de acuerdo con la información preliminar compilada por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec).
El Imae acumulado, de enero a agosto del 2022, mostró un aumento de 10.94% comparado con igual período del 2021.
Se trata de un indicador que se utiliza para dar seguimiento en el corto plazo al volumen de la producción de bienes y servicios en la economía. La variación interanual compara el crecimiento o decrecimiento del indicador con relación al mismo mes del año anterior.
A nivel interanual, la construcción continuó mostrando resultados positivos, debido a la reactivación gradual de proyectos privados; y su asociación al aumento de insumos como el cemento gris y el concreto premezclado.
También se observaron desempeños positivos en el movimiento comercial en la Zona Libre de Colón y al movimiento de contenedores en el sistema portuario. Igual sucedió con la producción de carne de ganado y derivados del tomate.
Entre las actividades que registraron resultados negativos estuvieron: la generación de electricidad térmica, al igual que la producción industrial de bebidas alcohólicas.
En el sector agropecuario, no pasaron por buen momento la producción de leche natural, banano, sandía y piña.