Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Impacto de la reducción de las tasas de interés en Estados Unidos

Esta nueva disminución en el cobro que las entidades financieras hacen a las personas por prestarles dinero se sentirá en Panamá de 6 meses a un año.

Impacto de la reducción de las tasas de interés en Estados Unidos
La primera reducción de la tasa fue de medio punto.

Este jueves 7 de noviembre la Reserva Federal de Estados Unidos volvió a reducir los tipos de interés. En esta oportunidad se redujo un cuarto de punto.

Con esta decisión la tasa de referencia quedará en un rango de entre 4.5% y 4.75% según detalló la FED en un comunicado.

Esta medida confirma que ha iniciado un nuevo período de reducción del costo del dinero, luego de que entre marzo de 2022 y hasta agosto de 2024 los intereses se mantuvieran altos.

La primera reducción de la tasa fue de medio punto el 18 de septiembre de este año, lo que colocó la tasa referencial entre 4.75% al 5%.

Con el nuevo ajuste de este 7 de noviembre se espera que se abarate el costo del financiamiento y del dinero tanto en Estados Unidos como en las economías dolarizadas, como Panamá.

Sin embargo, la Asociación Bancaria de Panamá y la Superintendencia de Bancos han coincidido en que el efecto en el mercado panameño se sentirá entre 6 meses a un año después de la decisión de la Fed, debido a que hay contratos de ahorros a largo plazo con determinadas tasas de interés. Una vez que se renueven estos contratos se ajusta la tasa hacia la baja.

Igualmente se conoció que una vez que se produzca el efecto en Panamá, cada persona debe analizar con su banco la tasa fijada para su compromiso financiero.

Al cierre de septiembre, la tasa de interés para las tarjetas de crédito estaba en un promedio de 21.50%, la de préstamos personales en 8.84% y la de autos en 7.90%. Mientras que la tasa de interés para los créditos hipotecarios no preferenciales se ubicó en 6.13%.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  •  ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  •  En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  •  Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  •  Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  •  El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  •  Tal Cual Leer más
  •  Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  •  Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  •  Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  •  Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 02:30 Bolsas chinas y de Hong Kong se desploman a la apertura tras contramedidas de Pekín Leer más
  • 23:20 Secretario de Comercio de Estados Unidos dice que los aranceles estarán en vigor durante ‘semanas’ Leer más
  • 13:41 ‘La educación no puede seguir siendo rehén de intereses particulares’, Cciap Leer más
  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más