Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Impulsan programa de empleo para 1,600 jóvenes universitarios

De acuerdo con la información del Instituto de Estadística y Censo, la población desocupada en Panamá a nivel nacional fue de 203,253 personas, según lo observado en la Encuesta de Propósitos Múltiples de abril de 2022.

Impulsan programa de empleo para 1,600 jóvenes universitarios

En un intento de generar un impacto positivo en el empleo juvenil, el más golpeado en la pandemia, la CAF -banco de desarrollo de América Latina- y el Consejo del Sector Privado para la Asistencia Educacional (CoSPAE) suscribieron un convenio de cooperación técnica no reembolsable por $50,000, con el cual promoverán el desarrollo del programa “Impulso al Empleo Joven” en Panamá.

El plan se desarrollará a través de la plataforma digital Conecta “Hub de Talento Joven”, en donde se articularán universidades y empresas del país para promover rutas de empleabilidad para cerca de 1,600 jóvenes universitarios.

También se apoyarán en cerca de 200 empresas con capacidad de brindar espacios laborales. El programa busca implementar una estrategia integral de empleabilidad juvenil que permita a los jóvenes universitarios acceder al mercado con prácticas, pasantías y primer empleo, además de fortalecer sus conocimientos mediante capacitación gratuita en habilidades y capacidades empresariales.

Mauricio Reves Pardo, en representación de CAF en Panamá, habló sobre la importancia del programa, al vincular las necesidades del mercado de trabajo con el perfil de los estudiantes que egresan de las universidades.

El funcionario indicó que la entidad multilateral se ha propuesto convertirse en el banco verde de América Latina y contribuir a la generación de empleo de calidad, característica indispensable para cerrar las brechas laborales.

De acuerdo con la información del Instituto de Estadística y Censo, la población desocupada en Panamá a nivel nacional fue de 203,253 personas, según lo observado en la Encuesta de Propósitos Múltiples de abril de 2022.

El desempleo juvenil representó el 54.2% del desempleo total, esto quiere decir que de cada 100 desocupados, 54 se ubican entre los 15 y 29 años.

Esto ocurre en medio de una ola inflacionaria que ejerce mayor presión para cubrir las necesidades básicas de los potenciales trabajadores.

De las 203,253 personas que declararon estar desocupadas, el 82.2% dijo estar buscando efectivamente trabajo, hacer gestiones concretas y estar disponibles por si les llamaban de alguna empresa. Estas personas se encontraban en desempleo abierto.

El porcentaje de desocupación en el país pasó de 11.3 en octubre de 2021 a 9.9 en abril de este año.

Pero la informalidad pasó a representar un 48.2%, en abril de 2022, mientras que, en octubre del año pasado, la cifra estaba en un 47.6%.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:30 El Jubileo se convierte en un adiós multitudinario al papa Francisco Leer más
  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más