Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Índice de actividad económica registró crecimiento de 11.8% hasta el mes de julio

Solamente en julio de 2022 el Imae creció 3.36%. Se trata de una variación inferior al 27.84% registrada doce meses atrás; marcada por las protestas de grupos populares y gremios de trabajadores.

Índice de actividad económica registró crecimiento de 11.8% hasta el mes de julio

El índice mensual de actividad económica (IMAE) acumulado, de enero a julio de 2022, mostró un aumento de 11.8% comparado con igual período del 2021, de acuerdo con la información compilada por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC).

Solamente en julio de 2022 el Imae creció 3.36%. Se trata de una variación inferior al 27.84% registrada doce meses atrás; marcada por las protestas de grupos populares y gremios de trabajadores en todo el país, reconoce la autoridad, aunque aclara que las cifras están sujetas a revisión.

En julio, el transporte de carga en general y la movilización de pasajeros se frenaron en todo el país por al menos dos semanas de huelgas y cierres de calles, ante el reclamo de medicamentos y comida más barata, el freno a los actos de corrupción y la solicitud de más oportunidades de trabajo.

Las imágenes de mercados vacíos y campos repletos de productos que se convirtieron en desperdicio implicó cálculos de pérdidas millonarias para los hombres del campo.

Pero, a pesar del ciclo de cierres de calles, de acuerdo con el INEC la economía en su conjunto mantiene su senda de recuperación, luego del impacto de la emergencia sanitaria causada por la covid-19 y los conflictos en el ámbito internacional.

A nivel interanual y pese a la huelga que afectó al país, en su mayoría, las actividades comunitarias, como la prestación de servicios de diversión y esparcimiento siguió favorecida, al igual que las ventas brutas de lotería.

La actividad comercial, aunada a las reexportaciones en toneladas métricas de la Zona Libre de Colón, el comercio minorista y mayorista local también experimentaron mejoría.

La construcción, dijo el INEC, presentó resultados positivos debido a la reactivación gradual de algunos proyectos privados asociado al aumento de insumos relacionados directamente con la actividad de concreto premezclado.

Entre las actividades que registraron resultados negativos (julio 2022-2021) estuvo la industria pesquera, debido a una menor captura de algunas especies orientadas a la exportación; el sector minero, por el menor volumen de exportación de mineral de cobre y sus concentrados; y la generación de electricidad térmica.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:41 Estados Unidos no ‘tendrá’ Groenlandia, dice el próximo presidente de esta isla ártica Leer más
  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más