El índice mensual de actividad económica (Imae) registró un aumento de 4.85% en el primer semestre del año cuando se compara con el mismo periodo de año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censo en su página web.
Solamente en junio, el Imae mejoró un 24.91% el registro del mismo mes del año anterior. Esto se explica porque el año pasado en junio buena parte de la actividad estaba detenida como consecuencia de las restricciones impuestas por el Gobierno para contener el coronavirus, cuyos primeros contagios se habían detectado en marzo.
En sus comentarios, el Inec señala que el crecimiento registrado en el primer semestre del año semestre refleja que “la economía está en un proceso de recuperación, tras el impacto de la emergencia sanitaria por la Covid-19″.
Por categorías económicas, según el informe oficial, mostraron un desempeño positivo la explotación de minas, el comercio, los servicios de salud privada, la administración pública, el transporte, almacenamiento y comunicaciones, pesca, electricidad y agua.
Por contra, experimentaron tasas negativas actividades como hoteles y restaurantes, construcción, industrias manufactureras, intermediación financiera, agropecuaria y actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler.
A medida que avance el año, si no hay nuevos cierres, deberían seguir mejorando los registros, puesto que aún en el tercer trimestre de 2020 hubo restricciones, y en el mismo periodo de este año la actividad se ha elevado de la mano del proceso de vacunación.