Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Industria pesquera, a media máquina

La veda del camarón y algunas condiciones climáticas provocan que la industria esté temporalmente parada.

Industria pesquera, a media máquina
Actualmente hay una veda de pesca que hace que la actividad esté paralizada. Alexander Arosemena.

En plena temporada de Cuaresma, cuando normalmente se comienza a incrementar el consumo de pescado de cara a la próxima Semana Santa, la oferta de pescado en los mercados y establecimientos comerciales registra una reducción y los precios comienzan a incrementarse.

La libra de pargo y corvina está en 4 dólares cada una, mientras que a inicios del año estaba entre 2.50 y 2.75 dólares la libra.

El presidente de la Cámara Nacional de Pesca y Acuicultura (CNPA), Gustavo Zúñiga, explicó que tanto la veda de la pesca de camarón, como un fenómeno climático como La Niña que ha generado que se enfríen las aguas y no existan buenas condiciones para la pesca, hacen que la actividad industrial esté temporalmente paralizada.

Actualmente, son los pescadores artesanales, quienes están supliendo el mercado local, aunque el volumen es insuficiente.

Agregó que a esto se suma al alto costo del combustible, que también es otro factor en contra, puesto que la industria pesquera no recibe subsidio como sí ocurre con el transporte terrestre y otros sectores como el agropecuario. “Frente a todos estos factores en contra, acordamos mejor realizar un paro de actividades temporal mientras mejora la situación”, dijo Zúñiga.

Explicó que el fenómeno de La Niña hace que el agua esté muy fría y ha traído consigo nuevas especies que normalmente no se pescan. “Se está tomando este tiempo para dar mantenimiento a los barcos y alistarnos para la temporada que comienza en abril, además es mejor en tiempos de altos precios del combustible, reducir costos”.

Comentó que hay muchos vientos que vienen del norte que también hace que la temporada no sea la mejor para la actividad. “Los barcos no son de alto calado, por lo que no pueden salir mar adentro y sortear esos vientos”..

Zúñiga sostuvo que luego de que pase esta leve paralización, confían en que se recuperará la producción y la actividad volverá a tener el dinamismo de siempre tanto para el abastecimiento local como para las exportaciones.

Sobre los altos costos del pescado en los mercados, dijo que evalúan pedir permiso a la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), para que permita que unos pocos barcos de pesca industrial puedan salir en esta temporada de veda con una licencia o permiso especial para capturar solo pescado y surtir de producto al país.

En 2022 las exportaciones de productos pesqueros y de mar se ubicaron en 9.18 millones de toneladas, una leve reducción de 1.49% frente a los 9.32 millones de toneladas, según datos proporcionados por la ARAP.

El valor de las ventas externas en 2021 fue de 90 millones de dólares, y el año pasado superó los 108 millones de dólares, detalló Flor Torrijos, administradora general de la ARAP.

Frente contra la pesca ilegal

Los representantes de la Cámara Nacional de Pesca y Acuicultura de Panamá, firmaron un compromiso para luchar contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el país.

“Reconocemos los impactos negativos ambientales y socioeconómicos de la pesca ilegal y no declarada ni reglamentada tanto en aguas nacionales como en aguas fuera de la jurisdicción, por lo que en el marco de la Conferencia Our Oceans nos sumamos a la lucha contra esta práctica que constituye una amenaza global para la conservación y gestión sostenible de los recursos marinos vivos”, dijo el presidente del gremio Gustavo Zúñiga.

Agregó que al igual que las industrias pesqueras de otros países, el sector pesquero panameño se ha consolidado para establecer mecanismos y herramientas de control durante los procesos de captura, transformación y comercialización de los productos pesqueros.

Reconoció que han avanzado en la capacitación del sector, así como en el uso de artes y métodos de pesca.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:59 Capturan a cinco personas por el robo de varias armas a la CSS, incluido un exfuncionario Leer más
  • 23:43 Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla Leer más
  • 22:51 Trump se queja de que los tribunales no quieren permitirle sacar a los criminales del país Leer más
  • 22:20 Rubén Blades lamenta muerte del papa Francisco, ‘llamado absurdamente el papa comunista’ Leer más
  • 22:08 Christofer Jurado y Diana Salerno ganan los 21K en la Clásica Sábado de Gloria  Leer más
  • 22:04 ‘Irma, devuélveme lo mío’, exfuncionarios protestan en el Municipio de San Miguelito  Leer más
  • 22:00 Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características  Leer más
  • 21:42 El pelotero Jonathan Araúz se vuelve a poner la camiseta de los Vaqueros de Panamá Oeste Leer más
  • 21:40 ¿Dónde vacunarse contra la influenza durante la Semana de la Vacunación de las Américas? Leer más
  • 21:38 Wall Street cierra con caídas de más del 2% tras nuevos ataques de Trump a Powell Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:38 Wall Street cierra con caídas de más del 2% tras nuevos ataques de Trump a Powell Leer más
  • 21:15 Arranca la reunión de primavera del FMI y el BM con el foco en la guerra comercial o la IA Leer más
  • 18:55 La inversión privada local remarca la huella económica en países de Latinoamérica Leer más
  • 17:41 Wall Street cae a media sesión tras un nuevo ataque de Trump al presidente de la Fed Leer más
  • 05:09 Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal Leer más