Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ingreso por turismo creció 10.3% en el primer semestre

Entre enero y junio ingresaron 1.44 millones de visitantes al país, de los cuales 1.07 millones fueron turistas que se quedaron más de 2 días. La actividad turística generó más de $3 mil millones.

Ingreso por turismo creció 10.3% en el primer semestre
Un grupo de turista disfruta de una presentación de música folclórica panameña en la Plaza de la Independencia frente a la Catedral Santa María La Antigua en el Casco Antiguo. Katiuska Hernández

La cantidad de visitantes internacionales que ingresaron a Panamá en el primer semestre de este año aumentó 8.7%, superando los 1.44 millones de personas, según las cifras preliminares presentadas esta semana por la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).

+info

Aumenta en 4.2% la visita de turistas europeos a Panamá en cinco mesesViajeros a Europa, tomen nota: cambios en las reglas del equipaje de manoCrearán promociones para turistas, en restaurantes panameños

Del total de visitantes, se consideran turistas aquellos que se quedan más de dos días en el país. Para el primer semestre de este año, este grupo sumó 1.07 millones de personas, lo que representó un aumento de 13.2% con respecto a los 946,130 turistas que visitaron el país en el mismo período del año pasado.

Los ingresos por turismo, excluyendo el costo del transporte internacional, superaron los $3,083 millones, lo que significó un aumento de 10.3% con respecto al primer semestre del año pasado, cuando ascendieron a $2,795 millones.

Por las terminales de cruceros se registró la llegada de 201,371 excursionistas, una reducción de 10.4% en contraste con los 224,846 cruceristas del primer semestre de 2023.

Como de costumbre, el Aeropuerto Internacional de Tocumen fue el principal puerto de entrada de visitantes internacionales, con un aumento de 15.8%, totalizando 1.02 millones de personas que ingresaron al país en los primeros seis meses del año, en comparación con 2023.

Por países, los principales visitantes internacionales que ingresaron al país fueron de Estados Unidos, con 238,080 personas, seguido de 150,463 viajeros de Colombia; 46,083 de Venezuela; 39,866 de Brasil; y 37,354 de México.

En el caso de Europa, los principales mercados de donde provienen los visitantes internacionales son España, Alemania, Francia, Italia y Holanda.

El informe de la ATP refiere que la ocupación hotelera alcanzó el 51.8% al cierre del primer semestre.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:21 Alianza público-privada impulsa empleabilidad juvenil en Panamá Leer más
  • 01:10 Pandeportes presenta dos denuncias al Ministerio Público por presuntas irregularidades en proyectos deportivos Leer más
  • 00:20 Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’ Leer más
  • 00:17 Ministro del Canal explica qué acordó Panamá con EUA Leer más
  • 23:53 Exempleada de Meta asegura que la empresa trabajó ‘codo con codo’ con el Gobierno de China Leer más
  • 23:00 El Barcelona acaricia las semifinales de la Liga de Campeones Leer más
  • 22:44 El Nasdaq se dispara un 12 % en un cierre eufórico de Wall Street tras pausa arancelaria Leer más
  • 22:13 MICI recibe la confirmación oficial de la suspensión de los arbitrajes contra el Estado por parte de First Quantum  Leer más
  • 22:05 Ocho viajes, siete países: así se mueve José Raúl Mulino por el mundo Leer más
  • 22:01 Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:17 Ministro del Canal explica qué acordó Panamá con EUA Leer más
  • 22:44 El Nasdaq se dispara un 12 % en un cierre eufórico de Wall Street tras pausa arancelaria Leer más
  • 22:13 MICI recibe la confirmación oficial de la suspensión de los arbitrajes contra el Estado por parte de First Quantum  Leer más
  • 19:52 Estados Unidos confirma que México y Canadá tendrán ahora un nuevo arancel del 10% Leer más
  • 18:22 El mercado castiga las acciones de Hutchison: ¿Qué factores estarían afectando su rendimiento?  Leer más