Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Intel venderá a Silver Lake el 51% de su negocio de chips programables destinados a la IA

Con el acuerdo, Altera adquiere un valor de 8,750 millones de dólares, de acuerdo con el comunicado.

Intel venderá a Silver Lake el 51% de su negocio de chips programables destinados a la IA
Intel, que seguirá disponiendo del 49% de este negocio, anotó que Altera ofrece herramientas centradas en impulsar el crecimiento y la innovación de estos chips para satisfacer así las demandas del mercado de la IA.

El fabricante de semiconductores Intel anunció este lunes que venderá a la tecnológica Silver Lake una participación del 51% de Altera, su negocio de microchips programables destinados a servicios de inteligencia artificial (IA).

La empresa afirmó en un comunicado que la transacción establece la “independencia operativa de Altera”, convirtiéndola en “la mayor compañía de soluciones de semiconductores FPGA (Field Programmable Gate Array)”, un microchip diseñado para ser programable una vez fabricado.

Estos chips se caracterizan por su versatilidad y se adaptan a diferentes ámbitos, como la informática de alto rendimiento o la creación de prototipos. Se utilizan generalmente en los negocios de la telecomunicación, la automoción y el sector aeroespacial, según la firma IBM.

Intel, que seguirá disponiendo del 49% de este negocio, anotó que Altera ofrece herramientas centradas en impulsar el crecimiento y la innovación de estos chips para satisfacer así las demandas del mercado de la IA.

Con el acuerdo, Altera adquiere un valor de 8,750 millones de dólares, de acuerdo con el comunicado.

La compañía también anunció hoy que Raghib Hussain, actual director de Productos y Tecnologías en Marvell -también fabricante de semiconductores-, será el nuevo consejero delegado de Altera, sustituyendo a la actual CEO, Sandra Rivera.

Hussain apuntó que Altera, “respaldada por Silver Lake y con un enfoque como empresa independiente” estará a partir de ahora bien posicionada “para aprovechar su impulso y ofrecer soluciones innovadoras basadas en FPGA que están dando forma al futuro de la computación impulsada por IA”.

“El anuncio de hoy refleja nuestro compromiso de afinar nuestro enfoque, reducir nuestra estructura de gastos y fortalecer nuestro balance”, escribió por su parte el consejero delegado de Intel, Lip-Bu Tan.

Mientras que Kenneth Hao, presidente y socio director de Silver Lake, indicó que esta inversión supone “una oportunidad única para invertir en semiconductores avanzados y en mercados emergentes impulsados por la IA, como la robótica”.

Horas después del anuncio, las acciones de Intel en la bolsa de Wall Street subían un 3%. En un año, su valor bursátil ha caído un 43 % ante la competencia de otros grandes fabricantes de semiconductores como Nvidia.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más