Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Inversionistas japoneses interesados en proyecto de refinería de biocombustible en Colón

Randy Delbert Letang, CEO de SGP BioEnergy, presentó al Ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, el proyecto de la refinería Ciudad Dorada, en la que están interesados inversionistas japoneses del grupo Sumitomo.

Inversionistas japoneses interesados en proyecto de refinería de biocombustible en Colón
El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó junto al ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y al secretario Nacional de Energía, Juan Urriola recibieron al grupo de inversionistas de SGP Bioenergy y Sumitomo Corporation que construirán la biorrefinería Ciudad Dorada en Colón.

El proyecto de la refinería de biocombustible Ciudad Dorada que se construirá en Colón, fue presentado formalmente al Ministerio de Comercio e Industrias, por parte de la empresa SGP BioEnergy.

+info

Panamá está en la ruta del combustible sostenible

Randy Delbert Letang, CEO de SGP BioEnergy, llegó el jueves 11 de julio en la mañana a la ciudad de Panamá desde Nueva York, acompañado por representantes del grupo japonés Sumitomo entre ellos Shinichi Hasegawa y Takahiko Ito.

Los ejecutivos y su equipo se reunieron con el Ministro del MICI, Julio Moltó, a quienes le presentaron el proyecto que fue originalmente anunciado en mayo de 2022 y que hasta la fecha ha cumplido varias fases de ingeniería y permisos del proyecto, pero no ha comenzado su etapa de construcción.

En ese momento la inversión estimada se calculaba en 7 mil millones de dólares y contemplaba un centro de producción y distribución de biocombustible en Panamá. El proyecto tendría la capacidad para producir 180,000 barriles diarios o 2,600 millones de galones anuales de biocombustible para la aviación y el sector marítimo.

El anuncio inicial en 2022 contó además con el patrocinio personal del ex beisbolista de las grandes ligas el panameño Mariano Rivera, quien presentó el proyecto junto al CEO de SGP BioEnergy, que desde ese momento ha estado buscando financiamiento para la obra y ha expuesto sobre el proyecto en foros de aviación y transporte marítimo.

Inversionistas japoneses interesados en proyecto de refinería de biocombustible en Colón
Randy Delbert Letang ceo de SGP BioEnergy junto a Mariano Rivera en mayo de 2022 cuando se anunció el proyecto en Panamá.

En la reunión con Julio Moltó, los ejecutivos de SGP indicaron que la inversión era de 10 mil millones de dólares en tres fases. Se tenía previsto que una primera fase de construcción iniciara entre 2023 y 2024. Mientras que la operaciones estaba pautada para el año 2025. Pero el nuevo cronograma dado a conocer por la empresa apuntó a que la producción de la Fase 1 comience a a finales de 2027.

Inversionistas japoneses interesados en proyecto de refinería de biocombustible en Colón
Directivos de la empresa SGP BioEnergy, Panamá, y Topsoe Sustainable Aviation Fuel junto a representantes del gobierno panameño, dieron la primera palada del proyecto de biorefinería Ciudad Dorada en Colón. Incluyendo al ex grandes ligas, Mariano Rivera que es uno de los promotores del proyecto.

En octubre de 2023 el grupo SGP BioEnergy (“SGP”) anunció que logró el compromiso de capital de 250 millones de dólares de Global Emerging Markets (GEM), un grupo privado europeo de inversión alternativa, para apoyar el desarrollo de la biorrefinería Golden City en Colón, Panamá y sentar las bases para el transformador Ecosistema Cero Residuos de SGP.

Y ahora en 2024 se están considerando inversiones japonesas para el proyecto.

Inversionistas japoneses interesados en proyecto de refinería de biocombustible en Colón
Shinichi Hasegawa, en representación del grupo de Sumitomo durante la reunión con las nuevas autoridades del MICI.

El año pasado se anunció además la asignación de un área para la construcción. Se haría en 130 hectáreas que dio en alquiler la Zona Libre de Colón, cerca del Aeropuerto Enrique Jiménez de Colón, por parte de las empresas SGP BioEnergy en asociación con Topsoe Sustainable Aviation Fuel, aliadas para buscar inversionistas. También se han identificado terrenos adicionales para acelerar el cronograma de construcción del proyecto.

En la reunión con el ministro Julio Moltó también estaba presente el alcalde de Colón, Diógenes Galván y el secretario nacional de Energía, Juan Manuel Urriola.

“Para el gobierno nacional es importante impulsar procesos justos e inclusivos, que nos lleven a migrar a sistemas dominados por energías renovables o provenientes de fuentes limpias en beneficio del país, principalmente de los consumidores”, puntualizó Moltó.

Inversionistas japoneses interesados en proyecto de refinería de biocombustible en Colón
En la reunión en el despacho del Ministerio de Comercio e Industria se presentó el avance de la obra.

La refinería de Ciudad Dorada contempla producir biocombustible para el transporte aéreo y marítimo distribuirlo hacia mercados a nivel global. El proyecto usará la concesión de Zona Libre de Combustible que tiene Panama Oil Terminals S.A que cuenta con dos terminales una en Balboa y otra en Cristóbal, para el proceso de exportación del biocombustible, junto con otros puertos que ha identificado o desarrollará para apoyar el proyecto.

En el encuentro, Randy Delbert Letang, CEO de SGP BioEnergy realizó una amplia descripción del proyecto de Biorrefinería para producir Combustible de Aviación Sostenible (SAF) Hidrógeno Verde y Diésel Renovable (RD), la cual contará con una inversión divida en 3 fases que asciende a 10 mil millones de dólares.

Esta refinería de combustible verde se convertiría en la más grande del hemisferio occidental y se ubicaría en la provincia de Colón. El plan inicial consiste en exportar los productos y considerar su comercialización en el mercado local, destacó Randy Delbert Letang.

Por su parte, Shinichi Hasegawa, en representación del grupo de Sumitomo, explicó su interés de inversión en el proyecto, los requisitos de diligencia debida y la estrategia de inversión, además de su participación en los mercados de los biocombustibles en Latinoamérica y Panamá.

Información actualizada el 17 de julio a las 12:56 p.m. para incluir datos adicionales




La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más