Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Japón pide calma y confianza en su economía tras el desplome bursátil

Japón pide calma y confianza en su economía tras el desplome bursátil
El Ejecutivo está "vigilando con atención y mucho interés la caída de la Bolsa", afirmó el ministro de Finanzas japonés, Shunichi Suzuki. EFE

El Gobierno nipón envió un mensaje de calma tras el desplome bursátil de este lunes en el mercado tokiota, donde el selectivo de referencia Nikkei anotó su segunda mayor caída de la historia, del 12.4%, asegurando que la economía nacional muestra signos positivos.

El Ejecutivo está “vigilando con atención y mucho interés la caída de la Bolsa”, dijo el ministro de Finanzas japonés, Shunichi Suzuki, horas después del batacazo, que según los analistas estuvo motivado por el agudo fortalecimiento del yen, que se movía hoy entre 141.68 y 146.63 unidades por dólar.

Esta notable apreciación se produce tras la decisión la semana pasada del Bando de Japón (BoJ) de acometer su segunda subida de tipos de interés de referencia en lo que va de año, hasta situarla en el 0.25%, y los temores a una recesión en Estados Unidos, tras sus datos más recientes de empleo, mucho peores de lo esperado.

Esto ha desatado expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) acelere el ritmo de sus previstos recortes de tasas, lo que acortaría la distancia de las políticas monetarias de ambas potencias, una brecha que viene siendo, de hecho, el principal factor de la apreciación del yen frente al dólar en años recientes.

”Es deseable que el yen se mueva de forma estable según los fundamentos y vamos a vigilar de cerca el mercado de divisas”, tomando las decisiones oportunas “con calma”, aseguró el responsable financiero nipón a este respecto.

El Nikkei ha acumulado un desplome del 17.49% en las dos últimas sesiones y ha perdido más de 10.000 puntos en 16 jornadas de negociación, casi la mitad (4.451,28) solo en este lunes, todo ello desde que el pasado 11 de julio tocara un renovado cierre récord de 42.224,02 unidades.

”El valor de la Bolsa lo fija el mercado según las decisiones de los inversores, observando la situación económica dentro y fuera del país y el movimiento de las empresas, así que evitaré comentar al respecto”, dijo Suzuki, que considera, no obstante, que “la economía japonesa se está recuperando moderadamente mientras mejora el ambiente de empleo y los ingresos”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:46 Foro Ciudadano responde al Conep: ‘se toman decisiones colectivas, no personales’ Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 14:58 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más