Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Japón prestará hasta $683.4 millones para la línea 3 del Metro

Japón prestará hasta $683.4 millones para la línea 3 del Metro
Esta vía ferroviaria tendrá un recorrido de 26.7 kilómetros, con 14 estaciones. Archivo

Panamá y Japón suscribirán un contrato de préstamo por hasta $683.4 millones de dólares (92 mil millones de yenes japoneses) para continuar con la construcción de la línea 3 del Metro e introducir vehículos monorrieles, informó este martes la Presidencia de la República.

La decisión fue avalada en el Consejo de Gabinete para que el Ministerio de Economía y Finanzas firme el préstamo con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón, que representa al país asiático.

La línea 3 del Metro se está construyendo por etapas y el tramo que está actualmente en construcción beneficiará a cerca de 500 mil habitantes de la provincia de Panamá Oeste.

Esta vía ferroviaria tendrá un recorrido de 26.7 kilómetros, con 14 estaciones y partirá desde el sector de Albrook. Se conectará con Arraiján y su recorrido sigue por Nuevo Chorrillo y llegará hasta Ciudad del Futuro.

Es importante resaltar que la obra consta de otro proyecto que consiste en la construcción de un túnel que pasará por debajo de la cuenca hídrica del Canal de Panamá, para conectar Albrook con Arraiján.

En enero pasado la administración del Metro de Panamá informó que la línea 3 tenía un avance del 32%.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:00 Si quieres correr, cuídate de no tropezar Leer más
  • 20:08 Así funcionaría el ‘cuarto carril’ del Canal de Panamá para mover gas Leer más
  • 19:49 La Fed constata un alza de los costos por los aranceles y un impacto sobre el consumidor Leer más
  • 18:19 Canal registra mayor tránsito de buques en abril ante anuncio de aranceles Leer más