Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


JP Morgan reduce riesgo de degradación crediticia y eleva pronóstico de crecimiento económico para Panamá

JP Morgan reduce riesgo de degradación crediticia y eleva pronóstico de crecimiento económico para Panamá
Empresarios y analistas coinciden en que el nuevo Gobierno debe enviar un mensaje claro al mercado internacional para recuperar la percepción que se tiene del país. Katiuska Hernández

Un análisis de JP Morgan, redactado para los inversores a nivel mundial, pone a Panamá en una mejor posición respecto a la posible pérdida de grado de inversión por parte de las calificadoras Moody´s y Standard & Poor’s, luego de que Fitch degrada al país. También mejoró el pronóstico de crecimiento económico.

El reporte advierte que Panamá ha enfrentado varios desafíos desde la crisis de la covid-19, lo que había generado preocupaciones sobre la posibilidad de perder su grado de inversión en los próximos 12 meses.

Sin embargo, hay señales alentadoras que sugieren que esta rebaja podría tardar más de lo esperado y ser menos probable de lo que se temía inicialmente.

Fitch Ratings rebajó la calificación de incumplimiento de emisor en moneda extranjera a largo plazo de Panamá a BB+ desde ‘BBB-’. La perspectiva de la calificación es estable. Así quedó consignado en un reporte que hizo al inicio de la Semana Santa la calificadora de riesgo.


“Están empezando a surgir noticias positivas y ahora pensamos que el momento de una posible rebaja podría ser más prolongado y las probabilidades de que ocurra menores”, indica expresamente JP Morgan.

Una de las noticias más positivas es la mejora de las condiciones climáticas en el país.

Tras una de las peores sequías registradas en la segunda mitad de 2023, los embalses Gatún y Alajuela habían caído a niveles muy bajos, afectando significativamente el tránsito de las embarcaciones por el Canal de Panamá.

Pero con el aumento del nivel del agua, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha comenzado a eliminar las restricciones diarias de tránsito, aumentando los pasos de 22 a 32 por día. Incrementará a 33 tránsitos desde el próximo 1 de julio.

Aunque aún no se ha alcanzado la capacidad total, esta es una mejora notable. El promedio de tránsitos diarios, debería ser entre 36 y 38 para alcanzar niveles óptimos.

Además de las buenas noticias relacionadas con el Canal, la actividad económica en los primeros cuatro meses del año ha sido mejor de lo esperado, especialmente considerando que este período es el más desafiante antes de las elecciones generales.

“Los datos sugieren que el sector empresarial se vio muy afectado por la incertidumbre (el gasto en construcción se desplomó), pero el consumo parece haber resistido mucho mejor”, rescató el informe.

En este contexto, JP Morgan ha revisado su pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) de Panamá para este año, elevándolo de un 0.5% a un 3.5% interanual.

Durante el primer trimestre, la economía panameña evidenció una desaceleración significativa. Creció 1.7%, en comparación al 9.3% durante los primeros tres meses del 2023. Aún así, la lectura de JP Morgan es positiva respecto a las estimaciones originales.

El pronóstico llega justo cuando el equipo del presidente electo, José Raúl Mulino, ultima los preparativos de la toma de posesión del próximo 1 de julio.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:43 Idaan apaga la potabilizadora de Chilibre para mantenimiento: Panamá y Sin Miguelito sin agua hasta la tarde del domingo  Leer más
  • 00:07 Joselyne Edwards impone su fuerza y vence a Chadler en UFC Flash Night Leer más
  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más