Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Jueces nacionales evalúan lotes de café geisha

Jueces nacionales evalúan lotes de café geisha
Las mejores 48 muestras de café de la variedad geisha serán evaluadas en una segunda ronda. Especial para La Prensa/Flor Bocharel

BOQUETE, Chiriquí. Unos 57 lotes de café geisha, con procesos lavados, y otros 61 lotes de café geisha en proceso natural, son evaluados por jueces panameños, como parte de la vigésima octava versión del The Best of Panamá, que inició este lunes con la catación de los cafés varietales.

Los 21 jueces nacionales y el juez principal, el australiano Will Young, tienen una ardua tarea en las mesas de catación en la búsqueda de las mejores 48 muestras de café de la variedad geisha, que pasarán a la cata con jueces internacionales.

Hunter Tedman, presidente de la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP por sus siglas en inglés), explica que esta es una difícil tarea, porque cada juez, de forma individual, tiene que probar cada una de las muestras y de ahí determinar su calificación.

Por su parte, el juez panameño Rattibor Hartmann, en una ronda de discusión con sus homólogos, sustentó que encontró un café geisha muy bueno, natural, con todos los atributos de excelencia, digno para estar en una catación final.

En cada mesa de cata, los jueces tienen la más dura batalla sensorial para detectar las diferentes características en cada muestra del mejor grano de café producido en las montañas chiricanas.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más
  • 21:45 Los Santos y Coclé sellan su boleto a la serie de ocho del Nacional Mayor  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 21:35 Esto es lo que debe saber sobre los aranceles fijados por Donald Trump a Panamá y otros países Leer más
  • 20:49 Estos son los nuevos destinos de Copa Airlines en Argentina: regresa a Salta y abre vuelos a Tucumán Leer más
  • 20:24 Los aranceles de Donald Trump sacuden a Wall Street que cierra con fuertes caídas Leer más