Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Justicia colombiana suspende millonario préstamo a Avianca

Justicia colombiana suspende millonario préstamo a Avianca

La justicia colombiana suspendió este viernes 11 de septiembre el desembolso de un crédito de hasta 370 millones de dólares otorgado por el gobierno a la aerolínea Avianca, paralizada por la pandemia y en reestructuración bajo la ley de quiebra en Estados Unidos.

La orden cautelar, firmada por tres magistrados del Tribunal Administrativo de Cundinamarca en respuesta a una demanda ciudadana, indica que “no existe claridad acerca de las condiciones de otorgamiento” del préstamo “ni de las garantías reales verificadas para su respaldo”.

El gobierno de Iván Duque tiene un plazo de 10 días para contestar a la reclamación y aportar pruebas que demuestren la idoneidad de este crédito financiado con recursos de un fondo público para paliar las afectaciones económicas que dejan seis meses de emergencia sanitaria por la covid-19.

La difícil situación financiera de Avianca, “preexistente a la (...) pandemia”, y la reestructuración de su deuda en Estados Unidos justificaron la suspensión temporal del desembolso, según el auto del tribunal.

A finales de agosto, el Ministerio de Hacienda defendió el millonario crédito que vencía en noviembre de 2021 ante las “repercusiones negativas” que tendría para la economía colombiana la caída de la segunda aerolínea de América Latina.

Pero este salvavidas fue rechazado por la oposición, que lo considera una muestra de supuesto favoritismo del gobierno en detrimento de miles de pequeñas empresas afectadas por la crisis.

Principal aerolínea de Colombia, Avianca registró el año pasado una pérdida neta de 894 millones de dólares, contra 1,1 millones de ganancia en 2018.

A raíz de la pandemia, la empresa se acogió a la ley de bancarrota en Estados Unidos y anunció licencias no remuneradas para 12.000 de sus más de 20.000 empleados de planta.

Aunque el nuevo coronavirus sigue circulando en Colombia, donde ha dejado hasta ahora más de 22.500 muertes y 700.000 contagios, el país entró desde el 1 de septiembre en una fase de reactivación de la mayoría de los sectores económicos.

Duque anunció la reanudación paulatina de los vuelos internos este mes, mientras el tráfico aéreo internacional podría en principio restablecerse en octubre.

Avianca Holdings está integrada por las aerolíneas Avianca y Tampa Cargo (Colombia), Aerogal (Ecuador) y las compañías del Grupo Taca Internacional Airline.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Si quieres correr, cuídate de no tropezar Leer más
  • 02:49 Petro dice que su adicción es ‘al amor’ y niega tener un problema con las drogas Leer más
  • 00:46 Trump justifica la salida parcial de Musk del Gobierno: ‘Esperábamos que lo hiciera’ Leer más
  • 00:12 Rusia lanza contra Kiev un ataque masivo con misiles y drones Leer más
  • 00:01 Asamblea suspende comparecencias de embajadores designados a la espera de respuestas del canciller Leer más
  • 23:53 Conep rechazó la huelga indefinida de gremios magisteriales: ‘frenan la recuperación económica’ Leer más
  • 23:33 Una docena de estados de Estados Unidos demanda a Trump por los aranceles Leer más
  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más