Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Justo y Bueno logra acuerdo de reorganización con sus acreedores

En el acuerdo con los acreedores se determinó que se pagará el 30% de la deuda que se tenía hasta el 31 de diciembre de 2021. Es decir, que habrá una quita del 70% del monto adeudado hasta el cierre del año pasado.

Justo y Bueno logra acuerdo de reorganización con sus acreedores

La cadena Justo y Bueno en Panamá llegó a un acuerdo de reorganización conciliada con sus acreedores, con quienes acumula deudas por cerca de $60 millones.

El acuerdo se logró en base a la Ley 212 del 29 de abril de 2021, por la cual se establece el régimen especial para los procesos de reorganización conciliada por motivos de la emergencia nacional por la pandemia respiratoria, siendo la primera empresa en aplicar al procedimiento, administrado en el Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá.

La reunión en la que se decidió el futuro de las tiendas minoristas se realizó la mañana de este miércoles 10 de agosto, en el Centro de Conciliación.

Este proceso de reorganización implicó la asignación, a través de un sorteo, de un conciliador (que en este caso es el empresario Aurelio Barría) y la presentación del llamado “aviso de intención” ante el Juzgado Primero de Circuito Civil del Primer Circuito.

El plan de rescate fue aprobado por más del 60% de los acreedores, precisó el abogado Esteban López, quien forma parte del staff legal del principal accionista de Justo y Bueno, el empresario Jorge Plaza.

En el acuerdo con los acreedores se determinó que se pagará el 30% de la deuda que se tenía hasta el 31 de diciembre de 2021. Es decir, que habrá una quita del 70% del monto adeudado hasta el cierre del año pasado.

Con respecto a la deuda que se ha generado este año, López precisó que se honrará al 100%, con una serie de plazos preestablecidos.

Este proceso debe ser validado por el Juzgado Primero de Circuito Civil del Primer Circuito, que dará fe que se ha cumplido con todo el trámite. Una vez esto suceda, en calidad de nuevo inversionista, Plaza ha prometido dar inicio a un plan de inversión de por los menos $11 millones.

La caída de las tiendas minoristas se hizo visible hace un año, cuando se dio el cierre temporal de sus operaciones, para luego dar paso a un reinicio con un nuevo inversionista que inyectó capital y logró la reapertura de las tiendas. Ante la falta de un acuerdo, era visible la carencia del inventarios en las tiendas de Justo y Bueno.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:52 Justicia de Estados Unidos solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione Leer más
  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:40 La selección de fútbol de Panamá tiene nuevas camisetas Leer más
  • 00:36 Conep denuncia ‘manejo antidemocrático’ en el Foro Pro Reformas y CNRE detiene sesiones Leer más
  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 00:00 ¡Hasta pronto, papa Francisco!  Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más