La Academia Latinoamericana de Aviación Superior (ALAS), de Copa Airlines, graduó este miércoles a 40 jóvenes panameños como pilotos comerciales de aeronaves, de los cuales el 40% son mujeres.
“Es un logro importantísimo, más que nada retomando las actividades posterior a una pandemia que inicialmente se visualizó con mucha incertidumbre para la industria de la aviación. Esto representa un futuro positivo, un futuro lleno de esperanzas en la industria de la aviación”, dijo a EFE el director general de ALAS, el capitán Pedro Herrera.
Tras casi dos años de formación teórica y práctica de vuelo, todos los graduados están en proceso de capacitación en la flota Boeing para ser Primeros Oficiales de Copa Airlines.
De la promoción graduada este miércoles, casi la mitad accedió a la academia a través de una beca de estudio otorgada por el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos, por Copa Airlines y por la Unión Panameña de Aviadores Comerciales.
Más de la mitad, un 52%, de los estudiantes becados son mujeres.
“Es otro de los puntos que hemos tratado de romper. Ese paradigma de que la aviación, de que la industria como tal, nada más estaba enfocada a hombres, es algo que no es del todo cierto. Nuestra finalidad también ha sido dar esa oportunidad, abrir las puertas”, señaló Herrera.
“El 40 % de los graduandos de hoy eran damas, lo cual es importantísimo dentro de la industria”, añadió.