Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Amenazas de Trump

La Asamblea analiza citar al administrador del Canal de Panamá

La Asamblea analiza citar al administrador del Canal de Panamá
Ricaurte Vásquez, administrador del Canal de Panamá. Elysée Fernández

El pleno de la Asamblea Nacional está analizando “citar” al administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, para que responda un cuestionario de 24 preguntas sobre diferentes temas del funcionamiento de la ruta marítima.

+info

AMP inspecciona concesiones portuarias y operadores de servicios marítimosPanamá se retira de la Ruta de la Seda: un ‘logro’ de Trump, según la Casa Blanca¿Rubio se equivocó? El barco que vio en el Canal no es chino; es de una empresa surcoreana

La propuesta, presentada por la diputada de la bancada de Vamos, Alessandra Brenes, y el diputado del partido Movimiento Otro Camino, José Pérez Barboni, y otros, también plantea citar al ministro de Asuntos del Canal, José Ramón Icaza.

Tras leerse el cuestionario de 24 preguntas, se pidió un receso para evaluar esta posible citación a Vásquez por aspectos de inconstitucionalidad.

“Como es un tema tan delicado, que todos los panameños esperamos que podamos tener una solución que beneficie al país, sobre todo salvar nuestra soberanía, voy a declarar un receso hasta mañana para que pueda verse legalmente este tema. Tenemos que abogar por que este tema se mantenga en la vía de la diplomacia; un receso hasta mañana”, afirmó la presidenta de la Asamblea, Dana Castañeda.

Las tensiones diplomáticas entre Panamá y Estados Unidos, tras las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de recuperar el Canal de Panamá, alegando una supuesta influencia china en la vía interoceánica, también tienen en vilo a los diputados.

Entre las preguntas sobresalen aspectos como el proceso de contrataciones en proyectos estratégicos y de alto costo, participación ciudadana, si las comunidades cercanas al Canal se benefician de los ingresos que genera la ruta marítima y los aportes del Canal al Estado.

De igual forma, se cuestiona sobre las medidas que toma la Autoridad del Canal de Panamá para evitar que las concesiones o contratos dentro de las áreas del Canal comprometan la soberanía nacional, esto último relacionado con los puertos.

Asimismo, la propuesta busca conocer las políticas que aseguren que las operaciones en las zonas aledañas al Canal sean fiscalizadas y supervisadas por entidades panameñas.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:24 Comisión de Gobierno evalúa el prohijamiento del anteproyecto de ley 64 sobre amnistía que favorecería a Martinelli y Varela Leer más
  • 17:01 Sociedades fachada y testaferros: el ‘modus operandi’ de una red que lavaba dinero desde Ecuador a Panamá Leer más
  • 16:46 Canciller viaja al funeral del papa Francisco; Mulino le pide comparecencia al Legislativo a su regreso Leer más
  • 15:59 En directo: pleno de la Asamblea Nacional Leer más
  • 15:53 Mulino: ‘No es la Asamblea la que le va a decir al presidente a quién pone y a quién quita’ Leer más
  • 15:37 Masacre de Cachemira desata una crisis entre India y Pakistán, reavivando miedos de guerra Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 15:14 Gobierno anuncia la inclusión de 20 nuevos medicamentos con descuentos en farmacias del Minsa  Leer más
  • 14:59 El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá Leer más
  • 14:58 Más de 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 14:58 Más de 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más
  • 14:10 Mulino admite que hay insatisfacción en la ciudadanía y promete que se dinamizará la economía Leer más
  • 12:23 PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más