Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


CAF aprueba un crédito de $800 millones para Ecuador

CAF aprueba un crédito de $800 millones para Ecuador
El Banco de Desarrollo de América Latina -CAF- EFE


El Banco de Desarrollo de América Latina CAF aprobó este jueves un crédito de 800 millones de dólares para Ecuador, que se suma al préstamo pendiente de aprobación por $4 millones de dólares anunciado también este jueves por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El Ministerio de Economía y Finanzas de Ecuador indicó en un comunicado que “el respaldo financiero de la CAF es fruto de un trabajo coordinado que se lo ha concretado luego de que el país alcanzó un acuerdo a nivel técnico con el FMI”, para un nuevo programa crediticio por 4.000 millones de dólares en el transcurso de 48 meses.”

El plan económico de Ecuador y las políticas públicas que implementa el Gobierno del presidente Daniel Noboa siguen recibiendo el respaldo de los organismos multilaterales”, aseguró el Ministerio en su comunicado.

El Gobierno ecuatoriano detalló que recibirá estos recursos en los próximos días que “constituyen una solución financiera dinámica para enfrentar situaciones de liquidez y consolidar así una gestión estratégica en el manejo de las finanzas públicas”.

Los 4.800 millones de dólares que suman las dos operaciones crediticias de Ecuador con el FMI y la CAF coinciden con la cantidad estimada de déficit estatal con la que cerró el país en 2023, equivalente a cerca del 5% del producto interior bruto (PIB).

Bajo el marco del “conflicto armado interno” declarado a las bandas del crimen organizado, Noboa sacó adelante una de las mayores reformas tributarias de los últimos años en Ecuador, donde entre otros tributos subió el impuesto al valor agregado (IVA) del 12% al 15%, lo que entró en vigor en este mes de abril.

Con esta medida el Gobierno de Noboa estimó recaudar alrededor de 1.300 millones de dólares adicionales al año. Esa reforma tributaria también sirvió para enfriar la prima de riesgo, que durante su mandato ha descendido de 2,141 puntos a mediados de diciembre a 1,159 enteros este jueves, lo que da más facilidades al Ejecutivo ecuatoriano para acceder a mercados de deuda.

Noboa también ha manifestado su intención de reducir los subsidios a los combustibles, que suponen un gasto de alrededor de $3 millones de dólares al año para el Estado, y de dilatar el desmantelamiento del Bloque 43-ITT, uno de los yacimientos de petróleo más importantes del país, cuyo cierre fue votado el año pasado en un histórico plebiscito nacional.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:03 Segundo debate del proyecto de ley 163 que busca reformar la CSS Leer más
  • 15:37 Aumenta el riesgo de impacto contra la Tierra del asteroide 2024 YR4 Leer más
  • 15:12 Alcaldía de San Miguelito aborda crisis por fallas en la recolección de desechos Leer más
  • 15:00 Trasladan a 170 migrantes desde el hotel Decápolis a Darién  Leer más
  • 15:00 Trump defiende a Elon Musk y afirma que solo sigue órdenes tras demanda por supuesto abuso de poder Leer más
  • 14:51 La UE pacta nuevas sanciones contra el petróleo y el aluminio ruso por invadir Ucrania Leer más
  • 14:17 Zelenski afirma que Trump pide quedarse con el 50 % de los recursos naturales ucranianos Leer más
  • 13:56 En marzo inician las reuniones en mira al Mundial 2030 Leer más
  • 13:33 Rubio y Lavrov abren la vía diplomática: ¿qué significa para Ucrania? Leer más
  • 13:31 Jornada de manifestaciones sindicales se extiende por varios puntos de la ciudad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El ‘Diablo Negro’, el pez que emergió desde las profundidades del océano, será preservado para la ciencia. Leer más
  • Solo 26 estudiantes de escuelas oficiales logran cupo en medicina en la Universidad de Panamá. Leer más
  • El virus de oropouche se expande a Chepo y La Chorrera, sumando 107 casos en Panamá. Leer más
  • Tocumen da un paso atrás sobre posible regreso de Air China, Aeronáutica Civil no ha recibido solicitud de la aerolínea. Leer más
  • 20 mil cheques de becas sin reclamar, Ifarhu impulsa pago digital para becarios. Leer más
  • Agroferias del IMA: Conozca los puntos de venta para este 17 y 18 de febrero. Leer más
  • Solo 200 cupos para más de 2,300 aspirantes: el reto de ingresar a medicina en la Universidad de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:51 La UE pacta nuevas sanciones contra el petróleo y el aluminio ruso por invadir Ucrania Leer más
  • 05:04 ¿Cumplen las exportaciones panameñas con la nueva normativa ambiental de la UE? Leer más
  • 05:04 Bancos estatales exigen 3% a promotores para liberar créditos de vivienda, encareciendo los costos Leer más
  • 05:03 Expertos instan a reforzar la cooperación fiscal para salir de las listas de la Unión Europea Leer más
  • 05:00 Ejército de Estados Unidos rescata a siete marineros iraníes e indios de un buque que se hundía en el golfo Pérsico Leer más