Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La Casa Blanca dice que Trump está ‘perfeccionando’ el plan arancelario del 2 de abril

La Casa Blanca dice que Trump está ‘perfeccionando’ el plan arancelario del 2 de abril
Este jueves está previsto que entren en vigor aranceles del 25 % sobre todos los automóviles importados a Estados Unidos. EFE

La Casa Blanca afirmó este martes que el presidente estadounidense, Donald Trump, se encuentra “perfeccionando” el paquete arancelario que presentará mañana y sobre el que existe mucha incertidumbre debido a los mensajes equívocos que ha enviado hasta ahora su Administración.

“Estuve con él en el Despacho Oval antes, y anunciará esa decisión mañana. No quiero adelantarme al presidente”, explicó en una rueda de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, al ser preguntada por la posibilidad de que Washington opte finalmente por aranceles generalizados del 20 % para prácticamente todas las importaciones que entren en Estados Unidos, un plan que medios estadounidenses aseguran que está sobre la mesa.

Leavitt detalló con respecto al plan arancelario que se presentará mañana que “(el presidente) está con su equipo de comercio y aranceles ahora mismo, perfeccionándolo para asegurar que sea un acuerdo perfecto para el pueblo y los trabajadores estadounidenses”.

Pese a lo dicho en la víspera por Trump, cuando insistió en que no apostaría por un paquete arancelario demasiado agresivo, la posibilidad de que se imponga un gravamen generalizado del 20 % genera gran inquietud, ya que sería de largo la acción más agresiva en el marco de la guerra comercial iniciada por Estados Unidos.

Trump ha bautizado el 2 de abril, jornada en la que tiene previsto anunciar su plan de gravámenes comerciales más ambicioso hasta la fecha, como “el Día de la Liberación”.

La propia Casa Blanca confirmó que Trump anunciará el paquete este miércoles a las 4:00 p.m. hora de Washington, tras el cierre de la bolsa de valores en Wall Street, que se harán efectivos “inmediatamente”.

Hoy mismo está previsto que el secretario de Comercio, Howard Lutnick, presente a Trump un informe en el que se detallan las barreras comerciales y fiscales —como el IVA europeo— que otras naciones imponen a los productos estadounidenses.

Con base en ese análisis, Washington teóricamente debería fijar aranceles sobre bienes y servicios extranjeros en un nivel similar al que enfrentan los productos estadounidenses en esos mercados, tal y como ha apuntado el propio Trump varias veces.

Asimismo, el jueves está previsto que entren en vigor aranceles del 25 % sobre todos los automóviles importados a Estados Unidos, tal y como confirmó hoy mismo la propia Leavitt.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:10 La Maratón Internacional de Panamá se correrá el 23 de noviembre Leer más
  • 00:00 PRD marca distancia de propuesta de amnistía; Vamos se pronuncia Leer más
  • 23:38 A Panamá ‘no le conviene la imagen de un país en controversia con los Estados Unidos’, Mulino  Leer más
  • 22:52 Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’ Leer más
  • 22:30 Capac exhorta a reducir la burocracia y agilizar la ejecución de las obras públicas para dinamizar la economía Leer más
  • 21:27 WhatsApp mejora las videollamadas y permite a los administradores compartir vídeos breves en los canales Leer más
  • 21:16 Wall Street vuelve a caer por la guerra comercial tras conocerse arancel del 145% a China Leer más
  • 20:55 Comisión de Gobierno declara receso para analizar propuesta que beneficiaría a los expresidentes Martinelli y Varela Leer más
  • 20:50 Suplentes de diputados piden más poder, pasaportes diplomáticos y juramentación automática  Leer más
  • 20:48 Amnistía a la medida: el intento de blindar a Martinelli, Varela y sus aliados Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:30 Capac exhorta a reducir la burocracia y agilizar la ejecución de las obras públicas para dinamizar la economía Leer más
  • 18:10 McKinsey & Company: la inteligencia artificial puede generar un valor económico de hasta $27 millones de millones en el mundo Leer más
  • 16:52 El Aeropuerto de Tocumen cierra el primer trimestre de 2025 con casi 5 millones de pasajeros Leer más
  • 16:02 CADE 2025: en directo panel sobre luces y sombras en la era digital Leer más
  • 15:37 Los aranceles de Trump impuestos a China ascienden al 145 % Leer más