Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

La CSS dice que el pago por los medicamentos depende de Contraloría

La deuda de la CSS con los proveedores de medicamentos entre el 2022 y 2023 suma $48 millones.

La CSS dice que el pago por los medicamentos    depende de Contraloría
La queja constante de los pacientes de al CSS es la falta de medicamentos. Archivo

La Caja de Seguro Social (CSS) respondió a la misiva enviada por la Asociación de Representantes y Distribuidores de Productos Farmacéuticos (Aredis) que los traslados de partida y confección de adendas a los contratos originales están en etapa de refrendo para proceder al pago de la deuda de $48 millones que mantiene la entidad en medicamentos.

+info

CSS tiene una morosidad de $48 millones con los proveedores de medicamentosCSS, entre morosidad y desabastecimiento de medicinas

La carta enviada al presidente de Aredis Lucas Verzbolovskis, a la que tuvo acceso este medio, no señala fecha de pago de los montos adeudados, sin embargo, plantea que se realizan las gestiones para honrar los compromisos.

Además, que se procedió a certificar las partidas presupuestarias con vigencia 2023, lo que implica un ajuste de presupuesto, traslados de partidas y confección de adendas a los contratos originales que ya se encuentran en etapa de refrendo, en cumplimiento a lo que dicta la normativa vigente.

La institución asegura contar con los recursos financieros para afrontar las obligaciones adquiridas a fin de garantizar el abastecimiento de medicamentos.

La nota que lleva la firma del subdirector general de la CSS, Edwin Rodríguez Arosemena dice que han establecido una mesa de trabajo con la Contraloría General de la República, con el propósito de honrar los compromisos con los proveedores en el menor tiempo posible.

Adjuntos

Carta de la CSS.pdf

La Aredis envió el pasado 1 de junio una nota al director de la CSS donde planteaba que la entidad adeuda a los proveedores del año 2022 superan los $8 millones y en el 2023 el monto es mayor a los $40 millones.

La CSS es una institución que para este año maneja un presupuesto de $6,919 millones.

La vicepresidenta de la Federación Nacional de Asociaciones de Pacientes con Enfermedades Críticas, Crónicas y Degenerativas, Enma Pinzón, manifestó que esta situación lleva a la industria farmacéutica a no ofrecer adelantos como algunas veces lo hace para resolver desabastecimiento, ya que la deuda es alta.

Sostuvo que hay $19 millones de la compra de medicamentos está en vigencia expirada debido a la coadministración de la Contraloría General de la República, la cual reduce y pone obstáculos al momento de priorizar los pagos.

De hecho, los pacientes tienen previsto hoy dar una conferencia de prensa en el día de hoy sobre el desabastecimientos de medicinas en la CSS.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 22:21 El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones Leer más
  • 22:13 Rüdiger clasifica al Real Madrid a la final de la Copa del Rey Leer más
  • 22:12 Pumas vs. Vancouver: Adalberto Carrasquilla asegura que van por la clasificación  Leer más
  • 22:01 Fiscalía solicita fallo condenatorio en caso hisopados Leer más
  • 21:32 Con apoyo del Comando Sur de Estados Unidos inauguran centro de salud en Guna Yala Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:26 Fallece el primer práctico panameño del Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Carney y Sheinbaum conversan sobre comercio y soberanía ante los aranceles de Trump Leer más
  • 18:33 Elon Musk recupera el trono como la persona más rica del mundo en la Lista de Forbes 2025 Leer más
  • 17:13 La Casa Blanca dice que Trump está ‘perfeccionando’ el plan arancelario del 2 de abril Leer más
  • 15:51 Claudia Sheinbaum hablará esta semana con Mark Carney y destaca ‘buena relación’ con Canadá Leer más