Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La educación financiera en el hogar

Mientras más temprano los padres enseñen a sus hijos sobre finanzas personales, mejor será su relación con el dinero en el futuro.

La educación financiera en el hogar

Todos conocemos la famosa frase que dice: “la educación empieza en el hogar”. Eso es así porque el seno del hogar sigue siendo el primer y principal entorno en el cual vamos a adquirir los conocimientos y habilidades que utilizaremos para toda la vida.

Las familias siempre han enfrentado el reto de educar a los hijos. Este reto muchas veces es muy difícil, sobre todo cuando no se cuenta con las condiciones, los recursos monetarios, ni el tiempo suficiente o la preparación necesaria para una tarea de esta importancia, en un entorno tan cambiante.

Es imperativo que los padres de hoy enseñen buenos hábitos de administración del dinero a sus hijos, ya que ellos vivirán en un ambiente de mayor competitividad global y laboral.

Los niños no pueden aprender el valor del dinero si nadie se los enseña. Normalmente, con cinco o seis años, ya son capaces de comprender conceptos financieros básicos.

Si bien no existen normas absolutas sobre cómo educar a los hijos acerca del dinero, cuanto antes se les enseñe, mayor será la probabilidad de que se sientan seguros al tomar decisiones financieras en el futuro.

Los niños y jóvenes necesitan aprender las nociones básicas de la buena administración del dinero, cómo ganarlo, cómo ahorrarlo, cómo gastarlo, cómo invertirlo, cómo presupuestarlo y cómo tomar decisiones que los beneficien a ellos mismos y finalmente, a sus propias familias.

Es muy común ver a los padres de familia cumpliendo con los pagos de sus compromisos mensuales (tarjetas, colegio, hipoteca, entre otros), pero sus hijos son totalmente ajenos a esta dinámica, tanto así, que llegan a exigir, mayormente; caprichos, como juguetes, videojuegos, celulares, salidas; en fin, y se frustran cuando sus exigencias no se ven satisfechas. Los niños y adolescentes aprenden una gran cantidad de cosas de los adultos, por lo que pueden asimilar hábitos financieros con solo observar a los padres.

Los padres deben ser abiertos en mostrarles a sus hijos cómo se administra el dinero en el hogar y sus responsabilidades.

Un primer paso para considerar dentro de las negociaciones de familia es partir de un diagnóstico de la situación actual y que todos estén informados de ella; definir un presupuesto acorde con las necesidades, determinar prioridades, establecer un plan de ahorros y monitorear esta estrategia periódicamente para medir los resultados.

El proceso de aprendizaje del buen manejo del dinero para muchos inicia desde la infancia, pero lo cierto es, que cuando terminamos la adolescencia, es cuando realmente aprendemos a administrar y usar el dinero.

A continuación, te compartimos algunas opciones que puedes poner en práctica para enseñar a tus hijos a utilizar el dinero:

• Sugiéreles ideas para ganar dinero extra, conversa con ellos sobre el emprendimiento y sus ventajas.

• Enséñales a preparar rollos de centavos, con esto los incentivas a ahorrar.

• Proporciónales pequeñas sumas de dinero para que aprendan a administrarlo.

• Explícales cómo funciona la economía familiar.

• Inventa juegos para que aprendan sobre préstamos, ahorro y control de gastos.

A medida que crecen, se les debe instruir en cómo funcionan otros productos como las cuentas de ahorro, corrientes o plazo fijo; las tarjetas de crédito o débito; deben aprender cómo acceder a una banca en línea o cómo funciona una aplicación financiera desde un celular.

Este conocimiento del valor del dinero es muy importante en la transición de la niñez a la edad adulta, pero sobre todo ayudará a la formación de individuos responsables.

Para más consejos financieros síguenos en nuestras redes sociales @GlobalBankPA o visita la sección de Asesoría Financiera en nuestra página web www.globalbank.com.pa



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:52 El expresidente Humala es condenado a 15 años de cárcel por lavado de activos en Perú Leer más
  • 16:35 Diputados debaten proyecto de amnistía que beneficiaría a Martinelli y Varela Leer más
  • 15:57 Debate del proyecto de ley de amnistía que favorecería a Martinelli y a Varela Leer más
  • 15:14 Zelenski reitera su interés en comprar sistemas Patriot tras las críticas de Trump Leer más
  • 14:31 Chiriquí en caída libre: pierde ante Metro su tercer partido consecutivo Leer más
  • 13:48 Gasto turístico internacional marcará nuevo récord mundial en 2025, con $2,1 millones de millones Leer más
  • 13:45 CIDH: Nicaragua ha privado de su nacionalidad a 452 nicaragüenses y negado entrada a 290 Leer más
  • 13:11 Wall Street comenzó la semana en verde tras exenciones arancelarias de Estados Unidos a productos electrónicos Leer más
  • 13:06 China ordena a sus aerolíneas que no acepten más entregas de Boeing, según Bloomberg Leer más
  • 12:56 Icónico parque de Lima celebra a Vargas Llosa y proyecta imágenes de su vida  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más