Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

La empresa que vendió las perforadoras chinas había sido inhabilitada para contratar con el Estado

La empresa que vendió las perforadoras chinas había sido inhabilitada para contratar con el Estado
Imagen de los equipos adquiridos a Construcciones y Remodelaciones Eurox, por parte del Minsa.

La empresa Construcciones y Remodelaciones Eurox, S.A. estaba inhabilitada para contratar con el Estado cuando el Ministerio de Salud (Minsa) acordó comprarle (y pagarle por adelantado) perforadoras y bombas para pozos de agua por la vía de la “contratación especial”, con un costo de $1.7 millones.

La propia empresa reconoció que, en aquella época, su situación financiera se había “deteriorado” y culpó de ello al gobierno.

La inhabilitación no tiene relación con la compra del Minsa, sino con un contrato que la empresa había suscrito con la estatal Transporte Masivo de Panamá, S.A., para diseñar y acondicionar unas oficinas en unos hangares en Curundú, por $839,914.80.

Eurox adquirió el compromiso de ejecutar los trabajos en 255 días, a partir del 27 de febrero de 2023. Ocho meses después, Mi Bus comunicó su intención de suspender el contrato al comprobar, durante una inspección, que solo se había ejecutado el 10% de los trabajos acordados.

La empresa se excusó explicando que su contrato tardó casi un año en ser refrendado por la Contraloría General de la República. Durante ese tiempo, “se deterioró la situación financiera de la empresa debido a la resistencia de los bancos para otorgar financiamiento a las empresas que licitan con el gobierno por la demora en los pagos de las cuentas”.

El 7 de noviembre de 2023, el entonces presidente de la junta directiva y gerente general de Transporte Masivo de Panamá, S.A., Luis Campana, resolvió administrativamente el contrato y declaró la inhabilitación de Eurox para contratar con el Estado por un término de dos años: desde el 16 de enero de 2024 hasta el 16 de enero de 2026.

La empresa apeló ante el Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas, pero esta instancia le dio la razón a Campana y el 28 de diciembre de 2023 confirmó, “en todas sus partes”, la decisión adoptada el 7 de noviembre pasado.

La empresa que vendió las perforadoras chinas había sido inhabilitada para contratar con el Estado
Resolución 179 del 7 de noviembre de 2023, en la que Trasporte Masivo de Panamá, S.A. declara la inhabilitación de Construcciones y Remodelación Eurox, S.A.

Pero esa inhabilitación por dos años no se completó: el 23 de abril de 2024, reemplazó la sanción de la inhabilitación por el pago de una multa de $83,991.48.

No obstante, la empresa sí tenía la sanción de la inhabilitación cuando el Minsa completaba la compra, por la vía directa, de perforadoras y bombas de agua.

La empresa que vendió las perforadoras chinas había sido inhabilitada para contratar con el Estado
Resolución 40 del 23 de abril de 2024, en la cual Transporte Masivo de Panamá, S.A. reemplaza la sanción a Construcciones y Remodelaciones Eurox, S.A. e impone la multa de $83,991.48.

¿Por qué Transporte Masivo de Panamá reemplazó la sanción a Eurox? Pues porque la empresa alegó que si se le inhabilitaba para contratar con el Estado, “se generarán perjuicios colaterales directos a tres entidades públicas que mantienen contrato de obra con la empresa: Banco Nacional, Meduca y Pandeportes”.

En ningún momento se mencionó el contrato de las perforadoras y bombas.

Eurox cerró el trato con el Minsa el 9 de octubre de 2023, cuando se suponía que afrontaba un deterioro financiero y los bancos no querían otorgarle financiamiento.

La compra incluyó dos camiones con equipo de perforación del fabricante chino JCDRILL Company y una bomba de lodo, por $1.7 millones. La Prensa encontró que Eurox pagó por esos equipos $234,392, según consta en los registros de importación de Aduanas.

El 24 de abril de 2024, pese a que todavía no había recibido los equipos, el Minsa saldó la cuenta. El día antes (23 de abril), Transporte Masivo de Panamá había dejado sin efecto la orden de inhabilitación que pesaba contra Eurox y la había reemplazado por el pago de una multa.

Eurox finalmente entregó la mercancía al Minsa el domingo 30 de junio, último día del gobierno de Laurentino Cortizo. No hubo entrega formal: la empresa simplemente dejó los equipos en el patio del antiguo hospital Matías Hernández.

El presidente de la República, José Raúl Mulino, dijo esta semana que los equipos no se han utilizado y que nadie entiende las instrucciones (están escritas en chino) o ha recibido entrenamiento para ponerlos en funcionamiento.

“La entrega real se produjo el 30 de junio de este año, es decir, seis meses después de su supuesta recepción formal y luego de que fueran pagadas en su totalidad”, dijo Mulino el pasado jueves.

Ya se ha ordenado realizar una auditoría.

Eurox emitió un comunicado este domingo, en el que informa su disposición de colaborar con las entidades involucradas, para “aclarar” cualquier “situación”. No obstante, no menciona nada referente a las sanciones impuestas por Transporte Masivo de Panamá.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:07 Joselyne Edwards impone su fuerza y vence a Chadler en UFC Flash Night Leer más
  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más