Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La facturación de Pfizer se dispara en el primer trimestre, impulsada por la vacuna anticovid

La facturación de Pfizer se dispara en el primer trimestre, impulsada por la vacuna anticovid

El laboratorio estadounidense Pfizer facturó 25 mil 700 millones de dólares en el primer trimestre de 2022, un incremento de 77% con respecto al mismo período del año pasado, en gran parte gracias a las ventas de su vacuna anticovid.

La firma también mantuvo la previsión de ventas de su pastilla anticovid Paxlovid por 22 mil millones de dólares en el año.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este antiviral en abril para pacientes con formas menos graves de Covid-19 y “con mayor riesgo de hospitalización”.

En tanto, Pfizer revisó a la baja su estimación de utilidad anual, principalmente debido a un cambio en las normas contables.

La SEC, regulador del mercado de valores estadounidense, exige a los grupos farmacéuticos que incluyan ciertos gastos, en particular de investigación y desarrollo, en sus proyecciones financieras.

Pfizer espera que las ganancias anuales por acción oscilen entre 6.25 y 6.45 dólares, por debajo del rango anterior de 6.35 a 6.55 dólares.

En cambio, la previsión de facturación anual se mantiene entre 98 mil y 102 mil millones de dólares.

La vacuna de Cominarty contra la Covid-19 debería representar ventas por 32 mil millones de dólares.

Entre enero y marzo, el beneficio neto del grupo alcanzó 7 mil 900 millones de dólares. Excluyendo elementos excepcionales, la ganancia por acción fue de 1.62 dólares, por encima de las previsiones del mercado.

“Seguimos brindando Cominarty al mundo, una herramienta crucial para ayudar a los pacientes y las sociedades a evitar los peores efectos de la pandemia de Covid-19″, dijo el director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, en un comunicado.

“Estamos en camino de cumplir con nuestro compromiso de entregar al menos 2 mil millones de dosis a países de ingresos bajos y medianos entre 2021 y 2022, incluidos al menos mil millones este año”, agregó.

Sobre la invasión rusa a Ucrania, el grupo recordó que mantiene la entrega de medicamentos a Rusia, pero que todas las ganancias de sus filiales en el país se destinaron a financiar la ayuda humanitaria al pueblo ucraniano.

Pfizer indicó que no iniciará ensayos clínicos en Rusia ni reclutará nuevos pacientes en ese país para los ensayos en curso, en tanto suspenderá futuras inversiones en socios locales para la construcción de fábricas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:53 Trump afirma que los barcos de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más