Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La Fed sigue pesando sobre Wall Street, que cierra a la baja

La idea de un futuro encarecimiento del dinero mediante el alza de las tasas de interés pesa sobre las perspectivas de financiamiento y los resultados de las empresas.

La Fed sigue pesando sobre Wall Street, que cierra a la baja

La Bolsa de Nueva York bajó ligeramente ayer lunes tras la caída del viernes después de las declaraciones del presidente de Reserva Federal (banco central, Fed), Jerome Powell, sobre las tasas de interés en Estados Unidos.

El índice industrial Dow Jones cedió 0.57% a 32,098.99 puntos, el Nasdaq, de valores tecnológicos, bajó 1.02% hasta los 12,017.67 y el S&P 500 se replegó 0.31% y quedó en 4,030.61 puntos, según los cierres definitivos de la jornada.

“Las acciones estadounidenses continuaron cayendo después de la fuerte baja de la semana pasada provocada por los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, durante su discurso en Jackson Hole, Wyoming”, señalaron analistas de Schwab.

“En el simposio de (banqueros centrales organizado por) la Fed, Powell señaló que las empresas y los hogares podrían ‘sufrir’ mientras el banco central continúa con su agresiva campaña de política monetaria y sigue firmemente comprometido con el restablecimiento de la estabilidad de los precios”, añadieron.

Wall Street perdió el viernes todas sus ganancias de agosto después de que Powell anuló las esperanzas de una moderación de la política monetaria de la Fed en un futuro próximo.

“Pareció decidido a utilizar los altos tipos de interés y a no recortarlos rápidamente en el futuro, incluso si eso significa dificultades para los hogares”, dijo Patrick O’Hare de Briefing.com.

“Powell no arrojó un vaso de agua a la cara de Wall Street. ¡Le echó un balde de agua helada)!”.

La idea de un futuro encarecimiento del dinero mediante el alza de las tasas de interés pesa sobre las perspectivas de financiamiento y los resultados de las empresas, especialmente en el área de la tecnología, y lastra nuevamente a los índices, particularmente al Nasdaq.

Apple cerró con baja de 1.37%, Meta de 1.61% y Tesla de 1.14%.

La caída de las acciones de la firma especializada en relaciones con los clientes e informática a distancia Salesforce (-3.04%) pesó en el Dow Jones, al igual que la de 3M (-2.04%), que está envuelta en juicios relacionados con tapones para los oídos defectuosos destinados al ejército.

Sin embargo, para Peter Cardillo, de la firma Spartan Capital, “la reacción negativa del viernes fue exagerada, aunque el lunes se mantuvo cierto nerviosismo.”

“En realidad, la Fed no dijo nada nuevo. Solo dijo que seguirá luchando contra la inflación. No hubo ninguna indicación de qué tipo de alza (de tasas de referencia) planea para septiembre”, sostuvo el analista a la AFP. Cardillo cree que el mercado debería poder recuperarse de estos niveles bajos.

El índice de volatilidad del mercado VIX, comenzó a subir de nuevo desde el viernes, alcanzando su nivel más alto desde mediados de julio.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  • 05:00 ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  • 05:00 China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más
  • Auditoría a PPC destapa incumplimientos y manipulación financiera, según el contralor Flores. Leer más
  • Panama Ports: Gerardo Solís avaló la auditoría, pero el contralor Flores dice que nunca se refrendó. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más