Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La importancia de contar con un fondo de emergencia

Un fondo de emergencia es la cantidad de dinero que debemos tener separada de cualquier otra para afrontar gastos inesperados. Es tan importante mantenerlo, que muchos expertos le otorgan el significado de “salvavidas financiero” por justificadas razones.

La importancia de contar con un fondo de emergencia

Cuando tomamos la sabia decisión de apoyarnos en un presupuesto para manejar nuestras finanzas personales por la ruta de la seguridad y la tranquilidad, uno de los renglones básicos que debe componerlo es el fondo de emergencia.

Primero, comencemos por una definición clara y sencilla sobre lo que significa este componente del presupuesto. Un fondo de emergencia es un ahorro que apartas para cubrir las necesidades de dinero que surgen de imprevisto, esas cosas inesperadas que pueden llegar a ser muy costosas. No debe considerarse ni confundirse con un ahorro para gastos previsibles, ni calcularse como parte de un plan de ahorros a largo plazo para algún proyecto o sueño. En realidad, este fondo actúa como una red de seguridad a la que solamente se debe recurrir cuando se produce una emergencia, como bien se define.

Por la importancia vital que tiene de garantizarnos ese respaldo para cubrir los imprevistos que afrontamos invariablemente a lo largo de nuestra vida, te recomendamos que, si no tienes un fondo de emergencia considerado en tu presupuesto general, es el momento de empezar a crearlo. Es bueno aclarar que tenerlo no evitará posibles gastos extraordinarios, pero te ayudará a evitar crisis financieras que dañen de manera irreversible tu gestión patrimonial a largo plazo.

¿Cómo lo hago y cuánto necesito guardar?

El monto que necesitas guardar en tu fondo de ahorros para emergencia dependerá de tu situación. Trata de recordar los tipos más comunes de gastos inesperados que hayas tenido y sus montos. Esto puede ayudarte a establecer una meta de cuánto quieres guardar.

Existen diferentes estrategias para comenzar a ahorrar para tu fondo de emergencia. Estas incluyen que tengas habilidades para ahorrar o que tus ingresos tiendan a fluctuar. Si reconoces que tienes pocas habilidades para el ahorro, estas podrían ser las formas más fáciles de empezar:

Existen diferentes teorías sobre cuánto dinero se debe tener reservado en el fondo de emergencia, y aunque no existe un único criterio, se recomienda mantener un ahorro capaz de sufragar entre tres y seis meses de gastos corrientes.

Es importante que te mentalices de que el dinero que forme parte del fondo de emergencia debes utilizarlo únicamente para pagar gastos imprevistos que se escapen de tu control, como daños mecánicos, una reparación en la casa, sufrir un despido o una enfermedad, son algunos ejemplos.

Recuerda que, tener tu fondo de emergencia te brinda tranquilidad al tener liquidez inmediata en caso de alguna crisis, de manera que siempre consérvalo completo y listo por si lo llegaras a necesitarlo.

Para más consejos financieros síguenos en nuestras redes sociales @GlobalBankPA o visita la sección de Asesoría Financiera en nuestra página web www.globalbank.com.pa



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más