Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

La piña panameña llegará a Nueva Zelanda

Por primera vez se abre el mercado de Oceanía para la fruta panameña, luego de que las autoridades de Nueva Zelanda aprobaran un requisito para la importación, informó el director nacional de sanidad vegetal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Pablo Rodríguez.

La piña panameña llegará a Nueva Zelanda
La piña es una de las frutas que más exporta Panamá a varios mercados.

La piña panameña tiene nuevo mercado, se trata de Nueva Zelanda, país de Oceanía, que aprobó una disposición de importaciones que abre las opciones de colocar el producto cultivado en Panamá.

El director Nacional de Sanidad Vegetal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Pablo Rodríguez, dijo que luego de 10 años de gestión y colaboración entre Autoridades Fitosanitarias, de ambos países, el Ministerio de Industria Primaria (MPI) de Nueva Zelanda, promulgó el requisito de importación de fruta fresca de piña producida en Panamá.

Explicó que como resultado de este proceso que incluyó el intercambio bilateral de información técnica fitosanitaria, inspecciones a sitios de producción de piña en Panamá por parte de técnicos inspectores de Nueva Zelanda y comunicación constante entre ambos, se pudo abrir este mercado.

La piña panameña llegará a Nueva Zelanda
La aprobación para exportar a Nueva Zelanda se logró luego de un proceso de inspección y revisión de la producción. Cortesía

“Por primera vez la piña panameña, llegará a Oceanía, para beneficio de los productores y empresas nacionales exportadoras de piña”, destacó el MIDA.

Rodríguez indicó que el manejo agronómico del cultivo, la situación fitosanitaria del cultivo de piña en Panamá y la calidad del producto, contribuyó a que Nueva Zelanda descartara la negociación de un Protocolo para la exportación desde Panamá por lo que los exportadores sólo necesitarán remover la corona al fruto, solicitar la inspección en planta de empaque y la emisión de un certificado fitosanitario de exportación. Con lo cual se agiliza la exportación de la piña a ese mercado.

La piña panameña llegará a Nueva Zelanda
La mayor producción de piña de Panamá se produce en la provincia de Panamá Oeste. Cortesía.

Según datos de la Dirección de Agricultura del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, reportados en el Intelcom del Ministerio de Comercios e Industria la producción de piña en su mayoría proviene de Panamá Oeste con 79.6% del total de lo cosechado, seguido por Chiriquí con el 20.2%, y otras provincias con aportes mínimos.

En 2023 las exportaciones de piña alcanzaron los 12.68 millones de kilos, que en comparación con los 12.90 millones de kilos de 2022, representó una reducción de 1.70%. En el acumulado entre 2022 y 2023 suman 25.59 millones de kilos en exportaciones de esta fruta



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:30 Rodrigo Chaves respondió con duros calificativos a acusación del fiscal Carlo Díaz Leer más
  • 00:20 Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico Leer más
  • 23:35 El 89% de proveedores de servicios bitcóin en El Salvador no operan Leer más
  • 22:35 La fortuna afianza al Barcelona en el liderato y deja sin premio al Leganés Leer más
  • 22:28 Fallece Francisco Brea Clavel, alcalde de Cañazas Leer más
  • 21:45 ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil Leer más
  • 21:36 Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post Leer más
  • 21:03 Continúa investigación del accidente de helicóptero en Nueva York con buzos en río Hudson Leer más
  • 20:23 Autoridades incautan más de 1,400 paquetes de presunta droga durante operativos  Leer más
  • 20:07 Migración cancela permisos a venezolanos implicados en pelea en Capira Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:20 Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico Leer más
  • 23:35 El 89% de proveedores de servicios bitcóin en El Salvador no operan Leer más
  • 13:21 Clausura oficial de la veda del camarón marca el inicio de la temporada de pesca en Panamá Leer más
  • 05:07 Panamá mejora la Inversión Extranjera Directa, pero pierde liderazgo  Leer más
  • 17:49 Directivos del Canal analizan el alcance de la reciente ‘declaración conjunta’ entre Panamá y Estados Unidos Leer más