Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La producción de café de Colombia cae un 13% en marzo

La producción de café de Colombia cae un 13% en marzo
Un hombre trabaja con sus plantas de café, en Bello (Colombia). EFE

La producción de café de Colombia fue de 799,000 sacos de 60 kilogramos en marzo pasado, una caída del 13% con respecto a los 914,000 sacos del tercer mes de 2022, informaron este miércoles fuentes del sector.

Esto, detalló la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC) en un comunicado, es “resultado del exceso de lluvias del 2022″.

“En lo corrido del año (enero-marzo), la producción registró una leve caída de 1%, a 2,69 millones de sacos desde los 2,71 millones de sacos producidos en el mismo periodo del año pasado”, agregó la información.

Entre tanto, en los últimos 12 meses la producción disminuyó un 8% al pasar de 12 millones de sacos en el mismo periodo anterior a 11,1 millones.

“En lo que va del año cafetero (octubre 2022-marzo 2023), la producción superó los 5,6 millones de sacos, 10 % menos frente a los 6,2 millones de sacos de igual lapso anterior”, según la FNC.

Por otra parte, las exportaciones cayeron un 19% en marzo pasado, pues sumaron 906,000 sacos de 60 kilogramos, mientras que en el tercer mes del 2022 esa cifra fue de 1,1 millones de sacos.

“En lo corrido del año, las exportaciones rozaron los 2,7 millones de sacos, 15% menos frente a los 3,1 millones de sacos exportados en el mismo periodo anterior. En los últimos 12 meses, las exportaciones bajaron 10% a 10,9 millones de sacos versus los 12,1 millones exportados un año antes”, detalló la Federación.

Finalmente en lo que va del año cafetero las ventas al exterior sumaron 5,5 millones de sacos, una caída del 14% con respecto a los 6,4 millones de sacos del mismo periodo anterior.

Colombia es el mayor productor mundial de café arábigo suave lavado y de su actividad depende el sustento de unas 560,000 familias campesinas.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:20 Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’ Leer más
  • 00:17 Ministro del Canal explica qué acordó Panamá con EUA Leer más
  • 23:53 Exempleada de Meta asegura que la empresa trabajó ‘codo con codo’ con el Gobierno de China Leer más
  • 22:44 El Nasdaq se dispara un 12 % en un cierre eufórico de Wall Street tras pausa arancelaria Leer más
  • 22:13 MICI recibe la confirmación oficial de la suspensión de los arbitrajes contra el Estado por parte de First Quantum  Leer más
  • 22:05 Ocho viajes, siete países: así se mueve José Raúl Mulino por el mundo Leer más
  • 22:01 Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono Leer más
  • 21:55 Cae presunto estafador con camión lleno de arroz robado en Chiriquí Leer más
  • 21:40 Santa Marta, en Colombia, será la sede de la IV Cumbre de la UE y la Celac en noviembre Leer más
  • 20:41 Sorteo de oro miercolito del 9 de abril de 2025 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:17 Ministro del Canal explica qué acordó Panamá con EUA Leer más
  • 22:44 El Nasdaq se dispara un 12 % en un cierre eufórico de Wall Street tras pausa arancelaria Leer más
  • 22:13 MICI recibe la confirmación oficial de la suspensión de los arbitrajes contra el Estado por parte de First Quantum  Leer más
  • 19:52 Estados Unidos confirma que México y Canadá tendrán ahora un nuevo arancel del 10% Leer más
  • 18:22 El mercado castiga las acciones de Hutchison: ¿Qué factores estarían afectando su rendimiento?  Leer más