Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La suspensión de nexos diplomáticos no ha afectado el comercio entre Panamá y Venezuela

La suspensión de nexos diplomáticos no ha afectado el comercio entre Panamá y Venezuela
Venezuela fue en el 2023 el principal comprador de la Zona Libre de Colón. LP Archivo

La suspensión de las relaciones diplomáticas entre Panamá y Venezuela a raíz de la crisis poselectoral en el país sudamericano no ha afectado aún el comercio bilateral, que se ha mantenido, afirmó este jueves el presidente panameño, José Raúl Mulino.

”Ayer (miércoles) justamente me comentó el canciller (panameño, Javier Eduardo Martínez-Acha) que, por ahora, el flujo comercial no se ha visto mayormente afectado” por la crisis diplomática bilateral, dijo el jefe de Estado panameño durante su conferencia de prensa semanal.

La Zona Libre de Colón (ZLC), la mayor de América y situada en el Caribe de Panamá, abastece al mercado venezolano, muy dependiente de las importaciones ante la prácticamente destrucción del aparato productivo y de la moneda local, el bolívar, bajo el modelo chavista de los últimos 25 años.

Venezuela fue en el 2023 el principal comprador de la ZLC con el 13.8% de las reexportaciones, seguido de Panamá con el 13.3%, Nicaragua con el 7.8% y Costa Rica con el 6.7%, de acuerdo con las estadísticas de la zona libre.

Mulino puso en suspenso el pasado 29 de julio las relaciones diplomáticas con Venezuela tras la proclamación de Nicolás Maduro como presidente reelecto en los comicios celebrados un día antes sin que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de ese país presentara las actas que lo sustentan.

La oposición venezolana liderada por Edmundo González publicó en línea más del 80% de las actas proporcionadas por sus testigos de mesa en las votaciones y asegura haber ganado ampliamente los comicios presidenciales, una posición que cuenta con el respaldo de varios países latinoamericanos, entre ellos Panamá.

En este contexto y también el 29 de julio pasado, Maduro anunció la suspensión temporal de los vuelos comerciales desde y hacia Panamá y República Dominicana, países ambos frecuentemente usados por venezolanos y ciudadanos de otras nacionalidades para hacer conexiones aéreas ante la baja oferta de vuelos directos desde y hacia Venezuela.

Según datos del Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal de Panamá y un centro regional de conexiones, entre el primer semestre de este año 311,624 pasajeros se movilizaron entre el país centroamericano y Venezuela.

Informes periodísticos que citan a la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela señalaron a inicios de este mes que los billetes aéreos en Venezuela se han incrementado en un 300% desde que el Gobierno de Maduro suspendió los vuelos a varios países, entre ellos Panamá.

Entre Panamá y Venezuela “hay flujo comercial (...) los vuelos internacionales por supuesto sí han sido afectado pero la aerolínea (de bandera panameña) Copa ha buscado alternativas y hay, de alguna manera (a través de un) tercer país, se asiste a esa plaza cuyos pasajeros no tienen vela en el entierro”, dijo Mulino.

”Usted sabe que hay medios para comerciar, así que ayer justamente me comentó el canciller que por ahora el flujo comercial (entre Panamá y Venezuela) no se ha visto mayormente afectado. Claro que es un problema estar así, pero eso no es culpa de Panamá”, agregó Mulino.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más