Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La UE amplía el ámbito de sus sanciones a Irán y aprueba nuevas contra cuatro navieras

La UE prohíbe cualquier transacción con puertos y esclusas que sean propiedad, operados o controlados por personas y entidades incluidas en la lista de sancionados hasta la fecha, o que se utilicen para la transferencia de vehículos aéreos no tripulados o misiles iraníes o tecnología y componentes relacionados a Rusia.

La UE amplía el ámbito de sus sanciones a Irán y aprueba nuevas contra cuatro navieras
Buques transitan en el mar Rojo. EFE/Archivo.

La Unión Europea amplió este lunes el ámbito de aplicación de sus sanciones contra Irán por su apoyo a la guerra de Rusia contra Ucrania y a grupos armados en Oriente Próximo y en el mar Rojo, al tiempo que aprobó nuevas contra tres navieras rusas y una iraní, así como contra el director de esta última.

Esta ampliación adicional adoptada hoy pone en el foco la utilización de buques y puertos para la transferencia de vehículos aéreos no tripulados, misiles y tecnologías y componentes relacionados de fabricación iraní, precisó el Consejo en un comunicado.

La decisión de hoy introduce además una prohibición a la exportación, transferencia, suministro o venta desde la UE a Irán de componentes utilizados en el desarrollo y producción de misiles y vehículos aéreos no tripulados.

Asimismo, la UE prohíbe cualquier transacción con puertos y esclusas que sean propiedad, operados o controlados por personas y entidades incluidas en la lista de sancionados hasta la fecha, o que se utilicen para la transferencia de vehículos aéreos no tripulados o misiles iraníes o tecnología y componentes relacionados a Rusia.

Esta medida incluye el acceso a las instalaciones de los puertos y esclusas iraníes, como Amirabad y Anzali, y la prestación de cualquier servicio a los buques, con excepción de aquellos “que necesiten asistencia por razones de seguridad marítima, con fines humanitarios o en relación con eventos que puedan tener un impacto grave en la salud y la seguridad humanas o el medio ambiente”.

Además, el Consejo adoptó sanciones contra una persona y cuatro entidades a raíz de las transferencias de misiles y drones de Irán a Rusia en apoyo de su guerra de agresión contra Ucrania.

Entre estas designaciones se encuentran la compañía naviera de la República Islámica de Irán (IRISL) y su director, Mohammad Reza Khiabani, ya que la que los Veintisiete consideran probado que “sus barcos han participado en el envío de drones en nombre de la Armada del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán”, ya incluida anteriormente en la lista de sancionados de la UE.

El Consejo también incluyó en la lista a tres compañías navieras rusas (MG Flot , VTS Broker y Arapax), “cuyos buques participan en el transporte de armas y municiones de fabricación iraní, incluidos componentes de vehículos aéreos no tripulados, a través del mar Caspio, para reabastecer a las tropas rusas que combaten en Ucrania”.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más