Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Las monedas ‘martinellis’ seguirán siendo de uso legal, afirma Javier Carrizo, gerente general del Banco Nacional

Las monedas de un balboa, conocidas como “martinellis”, seguirán siendo de uso legal y válidas para las transacciones, aseguró Javier Carrizo, gerente general del Banco Nacional de Panamá. Sin embargo, mencionó que se está trabajando en un proyecto de ley que permita retirar y desechar las monedas deterioradas o dañadas.

+info

Red de falsificación de ‘martinellis’: tres aprehendidos y 183 mil balboas falsos incautados

El proyecto de ley mencionado, según Carrizo, está diseñado para permitir al Banco Nacional disponer de monedas en malas condiciones, una medida que esperan implementar para mejorar la seguridad del efectivo en circulación.

Con esta normativa, se busca no solo detener a quienes intenten falsificar la moneda, sino también establecer controles más rigurosos para asegurar la integridad del sistema financiero.

Las monedas ‘martinellis’ seguirán siendo de uso legal, afirma Javier Carrizo, gerente general del Banco Nacional
46 cajas en las que se encontraron monedas de denominación de un balboa fueron halladas en Chilibre. Foto/Cortesía

Reveló que la reciente incautación de 46 cajas de monedas de un balboa falsas, apunta a la existencia de una red organizada de distribución de moneda falsa. “Esto es una banda, esto no se distribuye solo”, enfatizó.

Carrizo explicó que se utilizaron “máquinas especiales” para analizar las monedas en cuestión, las cuales fueron contadas y confirmadas como falsas. “Hablando yo con el Procurador hace unos minutos, dijimos que esto teníamos que llegar hasta el final y atrapar a cada uno de los miembros”, afirmó.

El pasado viernes, 1 de noviembre de 2024, 46 cajas con monedas de un balboa, fueron incautadas en el sector de Chilibre, contabilizando un total de 183,302 balboas en monedas falsificadas.

Por este caso, tres personas fueron aprehendidas y serán presentadas ante un juez de garantías en las próximas horas para imputarles cargos por la presunta comisión del delito contra la fe pública, en la modalidad de falsificación de monedas y otros valores.

Un comunicado de Aduanas informó que la mercancía provenía de la República de China, arribó a un puerto local y posteriormente fue trasladada en un camión de carga a un comercio donde se manipulaban diversos tipos de productos.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Suplentes, asistentes o botellas Leer más
  •  ¡Patrimonio en peligro! La urgente necesidad de restauradores en Panamá Leer más
  •  El efecto lavadora: ¿quién paga el precio de las guerras arancelarias? Leer más
  •  Cómo afecta la geopolítica al Canal Leer más
  •  El papel vital de la auditoría forense en la lucha contra la corrupción Leer más
  •  Protegiendo a nuestros hijos en una temporada de riesgo Leer más
  • 04:08 El panameño Coco Carrasquilla saca empate para Pumas con un golazo  Leer más
  • 03:49 Trump impone aranceles a un archipiélago remoto habitado por pingüinos y focas Leer más
  • 03:01 Birmania supera las 3,000 muertes por el terremoto, según último balance de junta militar Leer más
  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más