Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mercado de valores

Latinex acumula 800 millones de dólares en emisiones de bonos temáticos

La entidad bursátil presentó junto al BID Invest y Climate Bonds Initiative la actualización de la Guía para la Emisión de Instrumentos Financieros Temáticos Etiquetados.

Latinex acumula 800 millones de dólares en emisiones de bonos temáticos
Olga Cantillo, Presidenta Ejecutiva de Latinex.

La Bolsa Latinoamericana de Valores (Latinex), con el respaldo de BID Invest y el liderazgo técnico de Climate Bonds Initiative (Climate Bonds), presentó la actualización de la Guía para la Emisión de Instrumentos Financieros Temáticos Etiquetados, una herramienta clave para fortalecer el mercado de capitales sostenible en Panamá y la región.

La primera versión de esta guía, elaborada en 2019 con el apoyo de Climate Bonds Initiative, marcó un hito en la promoción de las finanzas sostenibles en el país. Sin embargo, con la evolución de los estándares internacionales y el creciente interés de los inversionistas en este tipo de instrumentos, se hizo necesario adaptar y fortalecer los lineamientos, asegurando su alineación con las mejores prácticas globales y con la Taxonomía de Finanzas Sostenibles de Panamá.

“Esta guía tiene como objetivo proporcionar lineamientos claros y prácticos para que los emisores estructuren y etiqueten sus emisiones bajo estándares reconocidos, garantizando transparencia, credibilidad y acceso a una base más amplia de inversionistas”, destacó Olga Cantillo, Presidenta Ejecutiva de Latinex.

Latinex, impulsando la sostenibilidad en los mercados de capitales

Actualmente, Latinex cuenta con 10 emisiones temáticas listadas por un total de 800 millones de dólares, reflejando el creciente interés por instrumentos financieros que impulsan la transición hacia un modelo económico más sostenible. Estas emisiones abarcan bonos verdes, sociales, sostenibles y azules, así como, vcns verdes y un fondo sostenibles.

Latinex acumula 800 millones de dólares en emisiones de bonos temáticos
Presentación de la actualización de la guía para la emisión de instrumentos financieros temáticos.

Como parte de su estrategia, Latinex lanzará próximamente el Índice Voluntario de Sostenibilidad (IVS), que permitirá reconocer a las empresas listadas en el mercado por su desempeño en los pilares ambientales, sociales y de gobernanza (ASG).

“Este crecimiento evidencia el compromiso de nuestros emisores con la transición hacia un modelo económico más sostenible y nuestra determinación en Latinex de seguir impulsando estas iniciativas con herramientas claras y alineadas a estándares globales”, dijo Olga Cantillo.

Durante el evento, Gloria Lugo, Representante del Banco Interamericano en Panamá, destacó la importancia de estas iniciativas para fortalecer los mercados de capitales sostenibles en la región.

“La actualización de estas guías, potencian significativamente la capacidad de las instituciones financieras y las empresas para avanzar hacia una economía más verde y sostenible. Desde el BID, reiteramos el compromiso de apoyar la consolidación del mercado de bonos temáticos junto a socios como Latinex y demás actores que desean unirse a este esfuerzo”, indicó Lugo.

Latinex acumula 800 millones de dólares en emisiones de bonos temáticos
Gloria Lugo, Representante del Banco Interamericano en Panamá.

Por su parte, Andrés Felipe Sánchez, Head para América Latina y el Caribe de Climate Bonds Initiative, explicó la evolución de la guía en el contexto de los estándares internacionales y su impacto en el mercado.

“La elaboración de esta guía refuerza la confianza de los inversionistas y facilita el acceso a financiamiento sostenible en Panamá y la región. Al integrar las mejores prácticas internacionales, como el Climate Bonds Standard y la Taxonomía de Finanzas Sostenibles de Panamá, proporcionamos una herramienta clave para que los emisores estructuren instrumentos alineados con los más altos estándares de transparencia y credibilidad”, señaló Sánchez.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos, exportadores evalúan alcance de la medida Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera se convirtió en el primer receptor de los Cardenales en conectar tres jonrones en un partido  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos, exportadores evalúan alcance de la medida Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más