Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

MUNDO MARÍTIMO

Liberado un barco pesquero chino secuestrado por piratas en la costa de Somalia

Liberado un barco pesquero chino secuestrado por piratas en la costa de Somalia
Imagen tomada de internet de la fragata española Santa María junto a una fragata y un barco de aprovisionamiento turcos.

Un barco pesquero chino con 18 tripulantes que permanecía secuestrado por piratas frente a la costa del norte de Somalia fue liberado el lunes 13 de enero de 2025, confirmó la Embajada del gigante asiático en el país africano.

“Gracias a los incesantes esfuerzos del Gobierno chino, el buque y la tripulación fueron rescatados sanos y salvos el 13 de enero”, informó la misión diplomática en un comunicado difundido a través de la red social X, sin revelar si se había pagado un rescate tal como pidieron los piratas inicialmente, según reportaron medios locales.

“China condena firmemente esta despiadada acción que puso en peligro la seguridad de la tripulación y la seguridad de la navegación internacional y seguirá salvaguardando firmemente los legítimos derechos de los ciudadanos y las empresas chinas en el extranjero”, añadió la Embajada.

El barco se dedicaba a actividades pesqueras cuando fue capturado por piratas armados que portaban fusiles AK-47 y ametralladoras, según informó el pasado 5 de diciembre la Operación Atalanta de la Unión Europea (UE) de lucha contra la piratería en el océano Índico.

Días después de que se conociera el secuestro del barco, las autoridades del estado semiautónomo somalí de Puntlandia, en cuyas aguas sucedieron los hechos, anunciaron que estaban preparando una operación para rescatar el navío, al rechazar cualquier negociación con los captores.

Según reportaron entonces medios de Somalia, empresarios de esa región vinculados a las actividades pesqueras del barco intentaron mediar para llegar a una solución pacífica, pero los piratas habrían rechazado una oferta de rescate de un millón de dólares.

Tras recibir una alerta del servicio marítimo de Puntlandia, una fragata de la Armada española, que forma parte de la Operación Atalanta, estuvo vigilando el buque para recopilar información sobre la situación a bordo.

La fragata española, llamada Santa María, es la única desplegada en la zona como parte de la fuerza de Atalanta, que aseguró entonces estar en contacto permanente con las autoridades somalíes y chinas, así como con la delegación de la Unión Europea (UE) en Somalia.

Entre 2005 y 2011, las aguas del mar Rojo, el golfo de Adén y el océano Índico cercanas a Somalia, el país con la línea costera más larga de África continental (más de 3,000 kilómetros), fueron escenario de constantes ataques y secuestros de barcos perpetrados por piratas de Somalia, que pedían elevados rescates.

Aunque solo diez ataques se confirmaron en 2012 y únicamente dos barcos fueron secuestrados entre 2013 y 2023, se han seguido registrando incidentes sospechosos.

mkm-lbg/jam



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  •  Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  •  Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más
  •  Nada está acordado, hasta que todo esté acordado Leer más
  •  La campana no va a misa, pero avisa Leer más
  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:10 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 04:50 Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá Leer más
  • 02:02 Panamá cancela el registro de 107 embarcaciones incluidas en listas de sanciones internacionales Leer más