Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Londres prueba semana laboral de cuatro días

El ensayo, anunciado como la mayor reducción de la semana laboral del mundo, pretende ayudar a las empresas a reducir su semana laboral sin recortar los salarios ni los ingresos.

Londres prueba semana laboral de cuatro días

“Podría hacer voluntariado o aprender una nueva habilidad” como física de partículas o pasar más tiempo con la familia, afirma Louis Bloomsfield, uno de los empleados británicos que en junio probarán a gran escala la semana laboral de cuatro días.

“Se pueden hacer muchas cosas con un día extra”, afirma entusiasmado este cervecero de 36 años, mientras inspecciona barriles.

La cervecería del norte de Londres en la que trabaja, Pressure Drops, se integrará a partir de junio en una gigantesca prueba en la que participarán 3,000 empleados de unas 60 empresas que trabajarán cuatro días a la semana.

El ensayo, anunciado como la mayor reducción de la semana laboral del mundo, pretende ayudar a las empresas a reducir su semana laboral sin recortar los salarios ni los ingresos.

Se han realizado ensayos similares en España, Islandia, Estados Unidos y Canadá, y está previsto que se inicien en agosto en Australia y Nueva Zelanda.

Alex Soojung-Kim Pang, director de programas de 4 Day Week Global, el grupo que apoya los ensayos, afirma que la prueba de seis meses en el Reino Unido tendrá la ventaja de dar a las empresas más tiempo para experimentar y recopilar datos.

La adaptación debería ser más fácil para las pymes, que pueden aplicar los grandes cambios con mayor rapidez, dice a la AFP.

Para Pressure Drop, el objetivo es aumentar la productividad y el bienestar de los empleados, al tiempo que se contribuye a reducir la huella de carbono de la empresa.

La Real Sociedad de Biología, que también participa en el ensayo, afirma que quiere dar a los empleados “más autonomía sobre su tiempo y sus pautas de trabajo”.

Al igual que Pressure Drops, espera que una semana laboral más corta pueda atraer a nuevos empleados y, lo que es más importante, ayudar a retener a los mejores, en un mercado laboral británico especialmente reñido, con el desempleo en su nivel más bajo en casi 50 años y un récord de vacantes de 1.3 millones, superior al número de demandantes de empleo. Algunos piensan que cerrar tres días es complicado.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más
  • 19:00 El Ifarhu entrega este fin de semana las tarjetas claves social vencidas  Leer más
  • 18:10 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más