Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Los contrapuntos sobre la reforma a la CSS y sus efectos

Los contrapuntos sobre la reforma a la CSS y sus efectos
Opiniones sobre las reformas a la CSS.

En la sección de Opinión de este miércoles, 27 de noviembre, seis de nuestros columnistas analizan la reforma que se debate en la Asamblea Nacional sobre la Caja de Seguro Social (CSS) desde diversas perspectivas.

Richard Morales se centra en la propuesta de cuentas individuales, advirtiendo sobre los riesgos de reducir las pensiones a un simple ahorro insuficiente que dejaría a los trabajadores con tasas de reemplazo por debajo del 30% de su salario, mientras se elimina el esquema solidario de beneficio definido.

Alfredo de la Guardia, por su parte, pone el foco en la sostenibilidad financiera de la CSS, cuestionando cómo financiar el proyecto de reforma sin un aumento en los impuestos y sugiriendo alternativas como la recuperación de deudas de empresas morosas o aprovechar los recursos de la minería, especialmente el cobre, para generar los fondos necesarios.

Jorge Nicolau se refiere a los problemas de gobernanza y manejo de fondos, criticando la reforma por permitir la delegación de los fondos de reserva a terceros sin las garantías necesarias. Propone que se realicen estudios actuariales periódicos y se establezca un regulador independiente que supervise los fondos para asegurar transparencia.

Teresa Torres Serrano denuncia la burocracia excesiva que enfrenta cualquier persona que desee retomar el pago del seguro voluntario en la CSS. Su relato pone de manifiesto la complejidad de los trámites, los tiempos de espera y el trato despectivo de algunos funcionarios, lo que genera desconfianza y desaliento entre los ciudadanos que buscan aportar al sistema.

Luis Credidío aborda la corrupción histórica que ha plagado a la CSS desde su fundación, resaltando los desfalcos en proyectos de infraestructura y compras públicas que han agravado la crisis financiera del sistema. Además, critica la falta de justicia e impunidad ante los responsables de estos actos, lo que alimenta el escepticismo sobre la efectividad de las reformas.

Finalmente, Gabriel J. Perea señala cómo la reforma impone una carga desigual sobre los trabajadores y los pequeños negocios, quienes verán aumentadas sus cuotas de empleador y la edad de jubilación, mientras los sectores más privilegiados logran eludir estos costos. Perea también cuestiona la falta de equidad y la insuficiencia de las promesas gubernamentales, como la pensión básica universal y las mejoras en salud.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:49 La Fed constata un alza de los costos por los aranceles y un impacto sobre el consumidor Leer más
  • 19:30 Excanciller colombiano Álvaro Leyva dice que Petro tiene problemas de adicción a las drogas Leer más
  • 19:09 Jonathan Araúz se convierte en el grandes ligas panameño 24 en jugar el Béisbol Mayor  Leer más
  • 18:39 ¿Quieren cerrar el Hospital Dr. Joaquín Pablo Franco Sayas en Las Tablas?  Leer más
  • 18:32 Hansi Flick se siente contento al ver que sus jugadores se entienden en el campo Leer más
  • 18:19 Canal registra mayor tránsito de buques en abril ante anuncio de aranceles Leer más
  • 18:05 El día del libro Leer más
  • 18:03 Lucy Molinar sobre la salida del Ifarhu del concurso de Oratoria: ‘eso se va a resolver’  Leer más
  • 17:31 Nuevas detenciones por el robo de vigas H del MOP, incluido un funcionario Leer más
  • 17:16 Trump critica a Zelenski por su negativa de no reconocer la anexión de Crimea a Rusia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:49 La Fed constata un alza de los costos por los aranceles y un impacto sobre el consumidor Leer más
  • 18:19 Canal registra mayor tránsito de buques en abril ante anuncio de aranceles Leer más
  • 16:39 Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación Leer más
  • 16:33 Ministro de Ambiente: A Dios gracias la mina no está funcionando  Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más