Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


EUROPA

Los empresarios británicos piden más ayuda al gobierno frente a la pandemia

Los empresarios británicos piden más ayuda al gobierno frente a la pandemia
Inglaterra vive su tercer confinamiento, el más estricto desde el de la primavera boreal, que provocará una nueva recesión. AFP/Adrian Dennis

La patronal británica exhortó este martes al gobierno a ayudar más y sin demora a las empresas amenazadas por la pandemia, con una prolongación del desempleo parcial e incentivos fiscales.

Ante el temor de que decenas de miles de pequeñas empresas puedan colapsar, la Confederación de la Industria Británica (CBI, por sus siglas en inglés) pidió al ministro de Finanzas, Rishi Sunak, que actúe urgentemente, alegando que no se puede esperar hasta su presupuesto anual del 3 de marzo para tomar medidas.

“En las próximas semanas las empresas tomarán decisiones difíciles sobre los empleos, o incluso sobre el hecho de continuar con la actividad”, advierte Tony Danker, director general de la CBI.

“Si el gobierno prevé seguir ayudando, entonces le pido que actúe antes del presupuesto”, dijo.

Reconoce que las autoridades ya han hecho mucho por las empresas desde el comienzo de la pandemia, pero muchas de ellas están en peligro por la caída de la demanda debido a las restricciones impuestas contra el nuevo coronavirus.

Inglaterra vive su tercer confinamiento, el más estricto desde el de la primavera boreal, que provocará una nueva recesión.

La CBI, que representa a 190 mil empresas, quiere que el gobierno prolongue más allá de abril -hasta finales de junio- el dispositivo de desempleo parcial para limitar los estragos sociales y preservar el empleo.

También aboga por aplazar el pago del IVA y por mantener tres meses más la exención del impuesto sobre los locales comerciales, lo cual ayudaría sobre todo al comercio y la restauración.

El gobierno ya movilizó casi 300.000 millones de libras (408 mil millones de dólares, 338 mil millones de euros) desde el comienzo de la crisis sanitaria para proteger la economía.

Recientemente extendió el desempleo parcial hasta abril y otorgó subsidios a los restaurantes y comercios que deben permanecer cerrados.

La Federación de Pequeñas Empresas (FSB) estima que al menos 250.000 pymes podrían acabar en quiebra si no perciben más ayudas.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 Senador Cory Booker rompe récord con el discurso más largo en el Senado: criticó a Trump Leer más
  • 00:40 Atlético Nacional espera arrancar ganando en la Libertadores ante un Nacional en crisis Leer más
  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 20:26 Fallece el primer práctico panameño del Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Carney y Sheinbaum conversan sobre comercio y soberanía ante los aranceles de Trump Leer más
  • 18:33 Elon Musk recupera el trono como la persona más rica del mundo en la Lista de Forbes 2025 Leer más
  • 17:13 La Casa Blanca dice que Trump está ‘perfeccionando’ el plan arancelario del 2 de abril Leer más