Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Los ingresos del Canal de Suez se desploman más del 60%

Este canal es la ruta marítima más corta entre Europa y Oriente.

Los ingresos del Canal de Suez se desploman más del 60%
En esta imagen de archivo se aprecia un barco petrolero mientras cruza el Canal de Suez. EFE

Los ingresos obtenidos por el tráfico marítimo a través del Canal de Suez se redujeron más del 60% este año en comparación con 2023, por lo que Egipto perdió casi 7,000 millones de dólares en 2024 debido al cambio de ruta de los barcos, que evitan cruzar el mar Rojo ante los ataques de los hutíes del Yemen.

+info

Los hutíes del Yemen reivindican ataques contra un destructor de Estados Unidos y tres barcosUno de los barcos atacados en el mar Rojo por los hutíes es de bandera panameñaLos hutíes reivindican dos ataques contra barcos en el mar Rojo y en el océano Índico

En un comunicado, el portavoz oficial de la Presidencia de Egipto, Mohamed al Shenawy, informó de estas cifras tras una reunión entre el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, con el presidente de la Autoridad del Canal de Suez, teniente general Osama Rabie.

En el encuentro, ambos discutieron el impacto de los acontecimientos regionales sobre el movimiento de navegación en el Canal de Suez durante el año en curso, y que afectaron a los ingresos obtenidos por el canal en 2024.

“Se pudo comprobar una disminución de más del 60% (de los ingresos) en comparación con 2023, lo que significa que Egipto ha perdido casi 7.000 millones de dólares en 2024 como resultado de los acontecimientos actuales en el mar Rojo y la región de Bab al Mandab, que han afectado negativamente el movimiento de navegación del canal y la sostenibilidad del comercio mundial”, explicó en la nota.

La cifra coincide con los datos publicados por Port Watch, una herramienta de análisis de disrupciones en el tráfico marítimo desarrollada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Universidad de Oxford, que hace un seguimiento del tránsito marítimo por esta y otras vías marítimas.

Este canal es la ruta marítima más corta entre Europa y Oriente, y una de las más importantes internacionalmente, ya que antes de la escalada del conflicto en Oriente Medio entre el 10 y el 15 % del comercio mundial marítimo transitaba por el mar Rojo.

Los rebeldes hutíes del Yemen comenzaron en noviembre de 2023 sus operaciones contra barcos que navegaran por el mar Rojo y el estrecho de Bab al Mandab en el marco de sus acciones contra Israel, Estados Unidos y aquellos a quienes consideran cómplices de la guerra contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza.

La disminución en el tráfico marítimo supone para Egipto, según el Banco Mundial, “presiones inflacionistas” y “escasez de productos básicos”, además de una disminución de “los ingresos fiscales y por turismo”.

El portavoz de la presidencia no añadió más detalles sobre esta cuestión, pero dijo que también se abordaron los proyectos en curso para modernizar el curso de navegación del Canal de Suez, mejorar su valor y su papel en las cadenas de suministro y el comercio mundial.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:04 Un terremoto de magnitud 6.2 sacude Estambul sin causar daños Leer más
  • 12:45 JD Vance afirma que propuesta de paz de Estados Unidos exige que Ucrania y Rusia cedan territorio Leer más
  • 12:00 Francisco, el papa que entendió el poder del deporte Leer más
  • 11:57 El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro Leer más
  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Narcoruta en Portobelo: camión con droga iba hacia Panamá para exportación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más
  • 05:01 Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá Leer más
  • 01:41 Gabinete avala extensión de la zona franca Panapark Free Zone Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 18:42 Así será el simulacro de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Tocumen Leer más