Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Los panameños están contratando más seguros de vida, salud y autos

Las primas suscritas acumuladas por las empresas miembros de la Asociación Panameña de Aseguradoras alcanzó un total de $1,553.1 millones al cierre de octubre. Mientras que los siniestros totalizaron $644.4 millones, un descenso de 11.6% con respecto al mismo período del año pasado.

Los panameños están más preocupados por su salud y la de su familia, al punto que las empresas aseguradoras han registrado una mayor contratación de pólizas de seguros en el ramo de salud, vida y autos hasta octubre.

Incluso la discusión de la reforma de la Caja del Seguro Social ha motivado que el tema de la salud y la necesidad de estar asegurados esté latente entre la población, una tendencia que también se incrementó luego de la pandemia.

Gina Herrero, presidente de la Asociación Panameña de Aseguradoras, destacó que el número de pólizas aumentó hasta octubre en 8.3% al pasar de más de 2.02 millones de contratos de seguros a 2.19 millones de contratos de seguros vigentes hasta el mes de octubre.

Destacó el crecimiento en el caso de las pólizas de seguros colectivos de vida en 20.9% con 122,194 pólizas vigentes. Mientras que el número de las pólizas de accidente personales también se incrementaron en 15.7% para totalizar 214,331 pólizas vigentes.

“Estos resultados indican que de alguna manera se están logrando masificar los productos de bajo costo en la población panameña”, resaltó Herrero.

Los panameños están contratando más seguros de vida, salud y autos
Gina Herrero, presidenta de Apadea, dio un balance de los resultados del sector. Katiuska Hernández

La presidenta de Apadea detalló que al cierre de octubre las primas suscritas acumuladas alcanzaron los $1,553.1 millones, lo que representó un aumento de 3.8% con respecto al mismo período de 2023 cuando ascendió a $1,496.7 millones.

La expectativa del sector era cerrar el año con $2,000 millones en primas suscritas, sin embargo, el ritmo económico ha sido menor debido a que no se han ejecutado proyectos y planes en el sector público que suelen dinamizar la contratación de pólizas y finanzas para las obras de infraestructuras.

Los panameños están contratando más seguros de vida, salud y autos


“La reactivación económica no se dio como se esperaba en el inicio del nuevo gobierno, lo que influyó en un menor ritmo de crecimiento”, dijo Gina Herrero.

Los datos de primas suscritas, corresponden a aseguradoras miembros de la Asociación Panameña de Aseguradores que agrupa a 19 de las 22 empresas registradas en la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá.

Las primas que más se incrementaron hasta octubre fueron las del ramo de vida individual de primer año, es decir las nuevas que entraron al mercado, con un aumento de 28.4%, al variar de $18.6 millones a octubre de 2023 a $23 millones en el mismo mes de este año.

En el ramo de accidentes personales el crecimiento de las primas reportado hasta octubre, fue de 10.7% para alcanzar los 25.5 millones y de primas de salud también se incrementaron en 10% al totalizar los $413.7 millones, en contraste con los $376.1 millones de octubre de 2023.

Mientras tanto los siniestros reportados acumulados a octubre, cerraron en $644.4 millones, lo que reflejó un descenso en 11.6% comparado con el mismo período de 2023 cuando sumaron $728.7 millones.

El reporte de Apadea precisa que los reclamos se han incrementado en 32% en accidentes personales, pasando de $6.5 millones a $8.6 millones a octubre de 2024. En el caso de los reclamos de colectivo de vida el aumento fue de 14.3% al cerrar en $78.1 millones.

Mientras que los reclamos en el ramo de automóvil disminuyó levemente en 3% con $141.1 millones en 2024.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera se convirtió en el primer receptor de los Cardenales en conectar tres jonrones en un partido  Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más
  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 15% para Venezuela Leer más