Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Los vuelos internacionales van a retornar progresivamente a Pekín

El país no registra una muerte por la Covid-19 desde mediados de mayo.

Los vuelos internacionales van a retornar progresivamente a Pekín

China anunció el miércoles que los vuelos internacionales con destino a Pekín, que prácticamente desaparecieron a principios de año debido a la pandemia, van a aumentar gracias a una mejoría notable de la situación sanitaria.

El gigante asiático, donde brotó el nuevo coronavirus a finales de 2019, cerró sus fronteras a finales de marzo, cuando la epidemia se extendía por numerosos países.

El gobierno chino limitó entonces las conexiones internacionales de las aerolíneas a una por semana y por país. En la práctica y salvo contadas excepciones, solo los ciudadanos chinos podían entrar al país.

Esta medida comenzó a flexibilizarse en las últimas semanas, pero los vuelos internacionales directos hacia la capital no estaban aún autorizados. Las aerolíneas tenían que aterrizar en otra ciudad, donde los pasajeros se sometían a una prueba de diagnóstico y esperaban aislados dos semanas.

“A partir del 3 de septiembre, los vuelos comerciales internacionales con destino Pekín (...) van a reanudarse progresivamente”, dijo en un comunicado la Administración de la aviación civil china.

La medida se aplicará primero a ocho países que representan, a ojos de las autoridades chinas, un riesgo moderado: Tailandia, Camboya, Pakistán, Grecia, Dinamarca, Austria, Suecia y Canadá.

Antes de embarcar rumbo a Pekín, los pasajeros tendrán que presentar una prueba de diagnóstico y también deberán permanecer varios días aislados a su llegada a China.

China ha prácticamente erradicado la epidemia de su territorio. Este miércoles el país anunció ocho casos positivos, todos ellos procedentes del extranjero. El país no registra una muerte por Covid-19 desde mediados de mayo, según los datos oficiales.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más