Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Mantenimiento de la rodadura del puente de las Américas costaría $5.3 millones

El contrato establece que la empresa ganadora deberá dar un mantenimiento preventivo y hacer correctivos de la rodadura, la cual en la actualidad presenta enormes baches. Igualmente, deberá instalar nueva señalización vertical y horizontal, así como adecuar las barandas, entre otros trabajos.

Mantenimiento de la rodadura del puente de las Américas costaría $5.3 millones
El desgaste en la rodadura del puente de las Américas es notorio, dificultando el traslado de miles de conductores que diariamente lo utilizan. Alexander Arosemena

La compañía Doloopo Panamá Corp, que fue descalificada de la licitación del contrato de mantenimiento del puente Centenario, se perfila como la virtual ganadora del acto público donde el Ministerio de Obras Públicas (MOP) adjudicará el contrato para las reparaciones del puente de las Américas.

La comisión evaluadora, que revisó las dos propuestas que recibió el MOP para el contrato del puente de las Américas, calificó con 97.5 la propuesta de 5.3 millones de dólares presentada por Doloopo Panamá Corp.

En el proceso por la puja del contrato del puente de las Américas, la comisión evaluadora determinó que los informes de laboratorio sobre la calidad de los materiales que presentó Doloopo Panamá Corp. correspondían a los años 2016 y 2020, cuando en el pliego de condiciones se solicitaron análisis con fecha de 2022.

La segunda propuesta por este contrato fue presentada por el Consorcio Rehabilitación Puente de las Américas CAA, integrado por Centroequipos S.A., ARD Engineering Inc., y ATP Electronics, S.A.

Este consorcio hizo una propuesta por $5.7 millones y recibió una puntuación de 91.8, al no cumplir los requisitos relacionados con la posición de gerente de proyectos.

El contrato establece que la empresa ganadora deberá dar un mantenimiento preventivo y hacer correctivos de la rodadura, la cual en la actualidad presenta enormes baches.

Igualmente, deberá instalar nueva señalización vertical y horizontal, así como adecuar las barandas, entre otros trabajos.

Esta es la segunda licitación que realiza el Ministerio de Obras Públicas (MOP) durante la actual administración para el mantenimiento de este puente.

En la última década se han destinado más de 100 millones de dólares para reparaciones y mantenimiento del puente de las Américas, estructura que fue inaugurada en 1962.

Pese al gasto millonario los conductores se quejan del mal estado de la rodadura, en especial, de los carriles internos.

El pasado 6 de enero, el ministro Rafael Sabonge tuvo que declarar desierto el primer acto público debido a que no recibieron ninguna propuesta económica. Esto, pese a que 8 empresas habían mostrado interés en el contrato estimado en 5.2 millones de dólares.

Los trabajos deben ejecutarse en un plazo de 540 días, cerca de 15 meses. Adicional a las labores de mantenimiento del puente de las Américas, el contrato contempla que la compañía que resulte seleccionada debe realizar un informe general de las condiciones del puente, incluyendo la estructura metálica.

Doloopo Panamá Corp, que tiene como director presidente a José Miguel Torres Mantecon, fue la compañía responsable de los trabajos de mejoras al sistema pluvial sucursal La Pintada, provincia de Coclé.

En tanto, Centroequipos S.A., compañía que lidera el Consorcio Rehabilitación Puente de las Américas CAA, se adjudicó en solitario recientemente el contrato de mantenimiento del puente Centenario con una oferta de 6.2 millones de dólares. El MOP emitió la orden de adjudicación el 10 de mayo pasado y los trabajos incluyen: el mantenimiento de todo el puente, rodadura y estructura metálica del puente Centenario. Además, deben dejar un manual para ejecutar ese mantenimiento en el futuro.

También, la empresa recibió recientemente la orden de proceder para la rehabilitación de las calles de corregimiento de El Chorrillo a un costo de 65.2 millones de dólares.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más