Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Unos 3,500 comercios participarán del Panamá Black Weekend del 13 al 15 de septiembre

Erick Zamora, presidente de la Asociación Panameña de Centros Comerciales, dijo que buscan atraer el turismo de compras.

Alrededor de 3,500 comercios de 14 centros comerciales, restaurantes, hoteles, agencias de viaje y aerolíneas como Copa Airlines y Avianca se unen en el fin de semana de descuentos en Panamá con promociones en bienes y servicios que van desde el 20% hasta el 70%.

Erick Zamora, presidente de la Asociación Panameña de Centros Comerciales, dijo que este año el fin de semana de promoción y descuentos será del 13 al 15 de septiembre.

“Es una buena oportunidad para todos. Tanto para los consumidores como para loa comerciantes y estamos muy optimista sobre el impacto que tendrá en las ventas y economía del país y del sector comercial. Panamá es un destino predilecto de compras”, dijo.

Detalló que los descuentos en tecnología y línea blanca serán hasta de 50% en algunos establecimientos.

Unos 3,500 comercios participarán del Panamá Black Weekend del 13 al 15 de septiembre
Asociación de Centros Comerciales. LP/Katiuska Hernández

La actividad contará con el apoyo de seguridad de la Policía Nacional y la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

Dato

En 2023 el Panamá Black Weekend generó ventas superiores a los $80 millones. Este año esperan superar esa cifra y triplicar la cantidad de visitantes a los centros comerciales.

El comisionado de la Policía Nacional, Edgardo Núñez, dijo que se desplegarán más de 200 efectivos de ese cuerpo de seguridad y conformarán tres anillos de seguridad en los centros comerciales y áreas de compra y estarán operando con efectivos de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre para garantizar el flujo vehicular en las zonas.

El administrador de la Acodeco, Ramón Abadi Balid, recordó que es necesario que las ofertas estén debidamente identificadas y que tengan la fecha del inicio y finalización de esos descuentos.

Nadkyi Duque, en representación de la Cámara Nacional de Turismo Camtur, dijo que hay un gran potencial para el turismo de compras con una oferta en Panamá de más de un millón y medio de metros cuadrados de establecimientos comerciales.

“El comercio representa un 17% en la economía del país y si unimos esfuerzos con el turismo podemos triplicar los números de visitantes que llegan a Panamá”, resaltó Duque.

Precisó que el turismo de compras genera también una derrama económica en el sector hotelero, restaurantes, transporte y otros servicios.

Duque indicó que este año se ha confirmado la visita de grupos turísticos de Costa Rica, Argentina, Brasil, Ecuador y Colombia y otros países que aprovecharán la temporada de descuentos en Panamá. Alrededor de 1,500 turistas de estos países se esperan que viajen a Panamá específicamente en la temporada del Black Weekend.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 03:01 Birmania supera las 3,000 muertes por el terremoto, según último balance de junta militar Leer más
  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más