Aviones de pasajeros, aeronaves privadas y helicópteros podrían tener que limitar los aterrizajes en condiciones de baja visibilidad y seguir otras restricciones bajo una directiva del Gobierno que busca garantizar operaciones seguras una vez que comience el servicio de la nueva banda de telefonía móvil 5G en enero.
La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) emitió este martes dos órdenes legalmente vinculantes que establecen posibles restricciones de vuelo que podrían causar afectaciones severas en los principales aeropuertos durante el mal tiempo.
“La FAA está trabajando en estrecha colaboración con la Comisión Federal de Comunicaciones y empresas inalámbricas, y ha avanzado hacia la implementación segura de la banda 5G”, dijo la FAA en un comunicado. “Confiamos en que con la colaboración continua alcanzaremos este objetivo compartido”.
La FAA dijo en un comunicado de prensa que cree que “la expansión de 5G y la aviación coexistirán de manera segura” y se detuvo antes de aplicar restricciones específicas en aeropuertos privados.
“La FCC continúa trabajando con la FAA y entidades privadas para avanzar en el despliegue seguro y rápido de redes 5G, como lo demuestran las mitigaciones técnicas que los operadores inalámbricos adoptaron el mes pasado”, dijo la agencia de comunicaciones en un comunicado el martes. “Esperamos en las próximas semanas recibir una guía actualizada de la FAA que refleje estos desarrollos”.
AT&T Inc. y Verizon Communications Inc., que emitieron un acuerdo para limitar la intensidad de la señal de su nuevo servicio 5G el 24 de noviembre, han cuestionado el riesgo de interferencia en un componente de seguridad clave instalado en miles de aviones.
El director ejecutivo de AT&T, John Stankey, habló el lunes en una transmisión por internet de la conferencia de UBS, y dijo que espera que la compañía comience a poner en servicio el espectro de banda C en enero, añadió no estar “preocupado por el problema con la FAA”.
Sin embargo, grupos de aviación, dijeron en una carta a la FCC el lunes que las medidas de la compañía eran “inadecuadas” y que se necesitarían mayores restricciones, particularmente en áreas cercanas a pistas de aterrizaje y pistas de aterrizaje de helicópteros.