Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


MEF acuerda préstamo por más de $1,300 millones con Banco Santander

El préstamo aunque acordado en euros se recibirá en dólares para cubrir parcialmente las necesidades estacionales de liquidez del presupuesto 2025 y futuras vigencias fiscales, aseguró el MEF.

MEF acuerda préstamo por más de $1,300 millones con Banco Santander
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Chapman. Elysée Fernández

Un préstamo por 1,200 millones de euros (equivalente a más de 1,300 millones de dólares) contrató el Ministerio de Economía y Finanzas con el Banco Santander, para financiar parte del presupuesto fiscal de este año 2025 y de otros años.

+info

Panamá acuerda financiamiento de €1,200 millones para cubrir parte del presupuesto 2025MEF realiza otra subasta de letras del tesoro y adjudica $99.93 millonesMEF: ‘Déficit fiscal cerró en más de $6 mil 400 millones en 2024′MEF adjudicó $310.45 millones en letras del tesoro

A través de un comunicado el Ministerio de Economía y Finanzas, detalló que esta facilidad crediticia, contratada con vencimiento a 2 años, cuenta con una tasa de interés anual favorable a la República de Panamá, basada en el Euribor a seis meses, que actualmente se cotiza a una tasa aproximada de 2.41%, más un margen de 2.45%, resultando en una tasa de interés total de 4.86%.

“Este acuerdo representa un ahorro aproximado de 1.83% en comparación con un préstamo en dólares estadounidenses, demostrando la eficiencia, prudencia y agilidad en la gestión financiera del país”, informó el MEF.

Recalcó el ministerio que previamente, el Consejo de Gabinete había autorizado mediante el Decreto de Gabinete N.° 7 de 4 de febrero de 2025, a suscribir estructuras de financiamiento con diversas entidades financieras locales e internacionales, por un monto acumulado y rotativo de hasta por 6,000 millones de dólares. Esta autorización refleja una planificación estratégica y una gestión proactiva de los recursos financieros.

A inicios de este mes de marzo el MEF también había acordado un préstamo por 1,200 millones de euros (aproximadamente 1,300 millones de dólares) con Merrill Lynch International, entidad subsidiaria de Bank of America.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:10 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 04:50 Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá Leer más
  • 02:02 Panamá cancela el registro de 107 embarcaciones incluidas en listas de sanciones internacionales Leer más